¿Qué santo es hoy?: San Lorenzo

Era diácono de la Iglesia en Roma y murió mártir en la persecución de Valeriano, cuatro días después de Sixto II, papa, y sus compañeros, los cuatros diáconos romanos. Su sepulcro se halla junto a la vía Tiburtina, en el campo Verano; Constantino Magno erigió una basílica en aquel lugar. Su culto se había difundido en la Iglesia ya en el siglo IV.

 

 

En perspectiva: Jeunesse Lumière

D. Luis Torregrosa ―sacerdote de la Archidiócesis de Valencia― es el responsable de pastoral de la Escuela Jeunesse Lumière, fundada por el P. Daniel-Ange. El objetivo de esta comunidad es la formación de los jóvenes para que puedan evangelizar a otros jóvenes. Para eso, viven un año en comunidad, tiempo que puede prolongarse en un segundo año. Los pilares de la escuela son: la oración y la formación. La formación tiene una doble vertiente: profundizar la vida de fe, pero también formarse para poder dar respuesta a los interrogantes que les plantean las personas con las que se encuentran. No es una comunidad de vida, sino un sitio de paso, un lugar donde formarse, profundizar en la relación con el Señor, abrirse a su Palabra, descubrir su vocación y, al tiempo, salir para evangelizar a otros jóvenes, avanzando en el camino personal de cada uno hacia la santidad.

Escuela Jeunesse Lumière: https://www.jeunesse-lumiere.com/

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Edith Stein

Nació el 12 de octubre de 1891 en Breslavia (Alemania). Era hija de una familia judía que seguía con exactitud las reglas del Talmud. Desde muy niña tuvo un gran afán por la verdad. Estudió filosofía y más tarde fenomenología con Edmund Husserl, convirtiéndose en su discípula predilecta. En 1921, se convirtió al catolicismo después de leer la autobiografía de Santa Teresa de Jesús. Recibió el bautismo a los 30 años y a los 42 ingresó en el monasterio carmelita de Colonia, con el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz. Fue detenida por las SS y asesinada en Auswitch, en la cámara de gas el 9 de agosto de 1942.

 

 

Padre y madre, una sola carne 5/7

Muchas personas piensan actualmente que es imposible la unión entre hombre y mujer para siempre. Por ello, no plantean el matrimonio por la Iglesia y ni si quiera la unión civil, porque dan por hecho que, en algún momento, la relación se disolverá. Dña. María Solano Altaba, decana de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, afirma desde su propia experiencia, como esposa y madre de cuatro hijos, que esto no es así. El problema es que no se está dispuesto ni a sufrir, ni a entregar la vida hasta desgastarse por el otro. Descubriremos a través de su testimonio de qué forma hombre y mujer deben vivir su matrimonio para que este sea lo que Dios pensó: «Por eso abandonará el varón a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne» (Gn 2, 24).

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santo Domingo de Guzmán

Nació en Caleruega (España), alrededor del año 1170. Estudió teología en Palencia y fue nombrado canónigo de la Iglesia de Osma. Con su predicación y con su vida ejemplar, combatió con éxito la herejía albigense. Con los compañeros que se le adhirieron en esta empresa, fundó la Orden de Predicadores. Murió en Bolonia el día 6 de agosto de 1221.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter