Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

Estado de vida

 

Dios llora en la tierra (15): Un Monseñor en el frente

“Pues éste es el hombre que en diecinueve años bautizó veinte mil niños. Los domingos celebra tres misas en la iglesia parroquial, cuyas obras de construcción se han parado en la primera fase. En esta diócesis, en la que el obispo no quiere tener catedral, también los párrocos piensan que Dios no se siente a gusto en iglesias lujosas mientras su vida divina esté asfixiada por la miseria en los corazones de los fieles... No lucha contra el comunismo, sino contra la miseria, que borra los rasgos de Dios en el rostro humano y destruye la imagen del Rey de la Creación.”

 

Dios llora en la tierra (16): Visita a Nisia Floresta

“Las obras caritativas, para las cuales en el siglo XIX fueron fundadas numerosas congregaciones religiosas, ya no son de hecho obras de caridad. Muchas de ellas han perdido su utilidad. Pero en muchos países la vieja miseria del siglo pasado que apela al amor está todavía patente. El espíritu auténtico de muchas congregaciones puede encontrar ahí renovación y actualización. Las Hermanas de Nisia Floresta han mostrado el camino. Yo pido vuestra ayuda para poderlas sostener en adelante, y vuestra oración para que obtengan pronto la autorización de poder recibir todos los días el Cuerpo de Cristo y podérselo distribuir a cuantos tienen hambre de Él.”

 

Dios llora en la tierra (17): Transistores y diáconos

“En sus orígenes, el diaconado se instituyó para servir a los pobres. Su restablecimiento actual evidencia un claro testimonio de la voluntad de la Iglesia de ser la Iglesia de los pobres. Es probablemente el único medio para organizar la vida eclesiástica en las regiones que carecen de sacerdotes. Es la única posibilidad práctica para satisfacer el inalienable derecho de los fieles de recibir el pan de la palabra y de la Eucaristía. Es elemento esencial de la jerarquía eclesiástica. Tiene una tarea propia y confiere una gracia particular, de la cual la Iglesia no puede carecer en esta época de renovación total.”

 

Dios llora en la tierra (18): La Iglesia de los pobres

Hoy se habla mucho de la Iglesia de los pobres; pero, en mi peregrinar por Oriente y por Occidente, he comprobado que son cada vez más numerosos los pobres que se sienten abandonados por la Iglesia. En las innumerables víctimas del capitalismo y del comunismo se repite la tragedia del siglo pasado que muchos oprimidos pierden la confianza en la Iglesia porque ésta no consigue convencerles de que está presente a su lado. De esta manera, en Iberoamérica, los líderes sociales reprochan a los Padres conciliares el haber tratado con excesiva cautela el capitalismo. Y los fieles perseguidos de Europa oriental están desilusionados porque no se condenó al comunismo. Estos hechos deben inducirnos a reflexion.

 

Dios llora en la tierra (20): Coloquio con Cristo en Río

“Desde aquí, donde Tú dominas soberano las colinas, las favelas aparecen como un extraño mosaico en gris y negro. Pero cada casucha de ese cuadro amenazador esconde la miseria de una familia entera. Pues allí viven ochocientos mil pobres. Empujados por el hambre, han huido del interior del país hacia la ciudad dorada, pero han aterrizado en el infierno... hijos libres de Dios, que Tú has redimido con tu crucifixión y que no obstante, aquí en la tierra tienen que vivir, aun siendo inocentes, en un infierno.”

 

Dios llora en la tierra (19): Un barón en la callampa

“El padre tiene razón y sus protegidos también. Porque Dios ha hecho la tierra para el hombre, que es el rey de la creación. Todo aquel que no dispone de espacio vital tiene derecho a apropiarse de un pedazo de esta tierra. Esta es la ley de la naturaleza, y es más importante que un complejo deportivo. Por ello, exijo que esta gente pueda continuar en sus chabolas y que el padre sea puesto en libertad.”

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter