10 minutos con Jesús: Acuérdate de vivir
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Hay que estar preparados para el encuentro con el Señor, pero sin miedo, sino haciendo lo que tenemos que hacer en cada momento con paz y alegría.
Hay que estar preparados para el encuentro con el Señor, pero sin miedo, sino haciendo lo que tenemos que hacer en cada momento con paz y alegría.
¿Te crees una persona buena pero continuamente juzgas y criticas a todo el mundo? Ponte el termómetro de la fariseitis, porque a lo mejor descubres que eres un poco hipócrita.
«En perspectiva» entrevista a Mercedes Honrubia, directora del Instituto de Orientación Familiar Coincidir. En este programa, Mercedes nos habla de los orígenes e ideales de «Coincidir». El instituto Coincidir está compuesto por un equipo de profesionales que tiene como fin ayudar a las personas, matrimonios y familias a superar las dificultades que puedan encontrar a lo largo de la vida.
Hagamos todo de la mano de Jesús y María, pues es la única manera segura de no equivocarnos.
¿Cuál es nuestra meta en la vida? En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix explica, tomando como referencia un cuadro de la Asunción de una de sus parroquias, que nuestro destino es el Cielo, y que la Iglesia es la que nos enseña ese camino y nos da los medios para llegar allí.
Para cuidar verdaderamente de las personas es necesario tener la vocación de ser enfermero. Cualquier persona podría aprender a hacer curas y manejar máquinas, pero un enfermero tiene que ir más allá de esto, porque el objeto de su esfuerzo es el cuidado de toda la persona y no el sueldo. El ser un trabajo vocacional provoca que te impliques, que saques de ti lo mejor para descubrir qué necesita esa persona. La Dra. Elena Francés habla de su experiencia como docente y de cómo ella trata de enseñar a sus estudiantes a profundizar en la vocación de la enfermería, porque el paciente merece ser tratado con la mayor dignidad y cuidado.
«El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado».
¿Eres un apasionado de Jesucristo? ¿Cuánto hablas de Él? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley se pregunta si realmente vivimos por y para Cristo, porque si fuera así, hablaríamos con entusiasmo de Él —en lugar de lamentarnos tanto sobre lo mal que van las cosas—, y convertiríamos los corazones de aquellos que están alejados de Dios.
«Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron».
D. Antonio Izquierdo, licenciado en Teología, avanza en la historia de Israel describiendo los 430 años que este pueblo permaneció en Egipto.
Durante mucho tiempo la relación con los faraones fue buena, pero, pasados 400 años, el pueblo había crecido mucho y el faraón reinante comenzó a ver a esas tribus llegadas hacía siglos como una posible amenaza para él. Por eso, comienza una política de opresión hacia el pueblo de Israel. Unidos por una misma fe en el Dios de Abrahán, Isaac y Jacob, los israelitas claman a Dios para que los libere de sus opresores. Y la mano potente de Dios intervino convirtiéndolos en un pueblo libre.
Dios se sirve de personas concretas para intervenir en la historia y, en este importante capítulo del pueblo de Israel, eligió a un hombre llamado Moisés.
Ten un corazón consciente, dispuesto, que busque y encuentre a Dios; ámale con todo tu ser.
El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», nos invita a reflexionar sobre cuánto tiempo dedicamos a la oración, a hablar con el Señor, a contemplar su vida, sus palabras, a dejarnos mirar por Él. Si tenemos tiempo para todo menos para Dios, es una señal de que le amamos poco, ya que cuando amamos a alguien deseamos estar a solas con él.
Jesús nos está invitando al gran Banquete de la eternidad, ¿hasta cuándo vas a seguir excusándote, en vez de preparar tu traje de gala?
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que debemos caer en la cuenta y dar gracias por el precioso don que nos ha hecho el Señor al dejarnos su Cuerpo y Sangre como alimento para nuestro peregrinar hacia el Cielo. ¿Te das cuenta de que es un don? ¿Das gracias a Dios alguna vez por este don? ¿Cómo te preparas para recibirle?
«Los suyos, al enterarse, salieron para llevárselo con ellos, pues decían que estaba loco».
«En perspectiva» entrevista a Miquel Blanc, coordinador de «40 días por la vida - España». «40 días por la Vida» (40 days for life) es una organización americana que comenzó en 2001 con manifestaciones silenciosas delante de clínicas abortistas en defensa de los no nacidos para ser la voz de los sin voz. Cada año son asesinados 60 millones de bebés en todo el mundo en el seno de sus madres. Miquel pertenece a esta organización desde 2007, y en este programa nos adentra en las iniciativas de «40 días por la Vida» en distintas ciudades de España para poner fin a la injusticia del aborto.
D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura», explica, con mucho sentido común, su opinión acerca del «Motu Proprio» que ha dado el Papa Francisco en relación a la Liturgia. Y advierte que el verdadero problema en la unidad no está en celebrar el rito extraordinario u ordinario de la Misa, sino en los numerosos abusos que se dan por parte de aquellos sacerdotes que, por ser originales, no respetan los cánones prescritos en el Misal Romano.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.