¿Qué santo es hoy?: Santa Coleta

Nació en Corbie, Francia, el 13 de enero de 1381. La mitad de su vida transcurrió durante el Cisma de Occidente donde se simultaneaban papas y antipapas; hasta tres papas llegó a tener la Iglesia. Coleta, deseando entregarse a Dios entró en el mismo año en tres monasterios diferentes; todos ellos le parecían demasiado cómodos y relajados. Coleta decidió enclaustrarse ella sola entre dos contrafuertes de la iglesia de Nuestra Señora de Corbie; allí se dedicaba a la vida de oración y penitencia. Muchos venían a recibir sus consejos. Murió el 6 de marzo de 1447 en Gante, Bélgica.

 

 

Cuarenta días cerca de Jesús: «Si no hacéis penitencia»

Si vivimos la cruz de cada día, acompañaremos a Jesús en ser incomprendido, en recibir azotes. En un sentido o en otro. Convertirnos al Evangelio, hacer penitencia; mortificando los gustos y las pasiones. Jesús quiere la conversión de nuestro corazón. Hemos de vivir la cruz de cada día amando, sufriendo y siempre sonriendo, como lo hacía Santa Teresita.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan José de la Cruz

Nació en el volcánico islote de Isquia, situado a la entrada del golfo de Nápoles. Era muy devoto de la Virgen María. A los 17 años decidió consagrarse a Dios como franciscano. Cuando tenía 23 fue ordenado sacerdote y se imponía ásperas penitencias por los pecadores que se confesaban con él, a los cuales imponía una leve penitencia. Fue gran apóstol popular y formador y director de almas santas. Murió el 5 de marzo de 1734 a los 80 años.

 

 

Noticiario semanal: 27 febrero - 4 marzo 2023

Editorial
La Virgen María es la criatura más importante en la historia, así como la mujer más relevante de todo el género humano. A ella se le invoca, se le reza y se le confía todo tipo de necesidades personales. Pero, ¿cómo puede un ser humano como Ella escuchar y atender tantas peticiones? ¿No es esa una labor exclusiva de Dios?, pueden pensar algunos. El apologeta católico Dave Armstrong ha publicado un interesante artículo en la web National Catholic Register en el que responde a los reparos de un amigo calvinista. La Virgen María es la gran mediadora entre Dios y los hombres, es la mejor intercesora que puede tener cualquier persona. Los católicos sabemos que las oraciones son siempre a través de María a Dios, no a través de Dios a María. Así dice Santiago 5,16: «La oración ferviente del justo tiene un gran poder».

Noticias internacionales
EE.UU.: Librería demanda a ayuntamiento por ley de ideología de género
Peru: Sacerdote publica vídeos para entrar al «desierto» de la Cuaresma
EE.UU.: Crucifijo ayudó a un científico a experimentar el amor de Dios
Italia: Congreso Internacional en defensa de la Humanae Vitae

Noticias nacionales
Plaza de Toros de Valencia acogerá la «Gran Vigilia Diocesana»
San Dámaso lanza un curso de arqueología de la Pasión de Jesús
Vuelven los grupos grandes de conversos

Noticias de la Santa Sede
El Papa decreta que todos paguen por los bienes de la Iglesia donde viven
Logotipo y lema del Viaje Apostólico del Papa Francisco a Hungría
El Papa ha finalizado sus Ejercicios Espirituales

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Casimiro de Polonia

Hijo del rey de Polonia nació el año 1458. Cultivó de manera eminente las virtudes cristianas, sobre todo la castidad y la caridad con los pobres. Gran defensor de la fe, tuvo particular devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Murió tuberculoso el año 1484 en Grodno (antigua Polonia) y está enterrado en Vilna (Lituania).

 

 

En perspectiva: «Valora, conciencia en los medios»

Mercedes Covarrubias D’Acosta es la directora ejecutiva de «Valora, conciencia en los medios», una asociación sin ánimo de lucro que realiza una impresionante labor apostólica en los medios de comunicación. Además, tiene una empresa dedicada a organizar peregrinaciones llamada «Dejando huellas, viajes para el alma», donde continúa con su labor evangelizadora a través de la experiencia de las peregrinaciones. En esta edición de «En Perspectiva», Mercedes nos cuenta cómo surgió y cómo funciona «Valora», y algunas anécdotas de conversión fruto de este magnífico apostolado.

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter