Incendio, propiedades y estudios 1/7

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado al misterio de la Sábana Santa.

El investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Juan Antonio Martínez Rojas, nos presenta, en este primer programa del bloque, el incendio que sufrió la Sábana Santa, cuáles son las propiedades de este objeto y los estudios realizados sobre él.
La Sábana Santa es el objeto arqueológico más estudiado de la historia de la humanidad y, aun así, sigue presentando numerosos misterios. A lo largo de la historia, la Síndone ha pasado por muchos estudios, unos más dañinos y controvertidos que otros, para intentar resolver todos los misterios que la envuelven.

 
 
 

 

La mujer islámica y la difusión del islam por la fuerza

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el islam. El padre Samir Khalil, doctor en Islamología, nos habla, en este séptimo programa, de la mujer islámica y de la difusión del islam por la fuerza. ¿Cómo puede una mujer estar de acuerdo con todo el islam? El Corán dice que un hombre puede ir al paraíso y tener todas las mujeres que quiera, pero, ¿qué obtendrán las mujeres?  El islam tiene una línea de fuerza y violencia que usa para su difusión, según lo demuestran los hechos desde sus orígenes.

 

 

¿Es posible la paz?

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" está dedicado a profundizar sobre el Islam. El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, nos habla, en este sexto programa, de los ataques de Isis. ¿Es posible la paz? ¿Por qué el Isis está atacando a Occidente? ¿Es cierta la información que nos llega a través de los medios de comunicación sobre lo que está pasando en Medio Oriente, o está siendo falseada y ocultada? ¿Es posible la paz en un futuro próximo? Analizaremos estas y otras muchas cuestiones sobre el tema.

 

 

Cambio de agujas: Hna. Emma Sympson, S.H.M.

Esta semana sube a nuestro tren la Hna. Emma Sympson, S.H.M. Nacida en Estados Unidos y de familia católica, no tenía una relación personal con Dios. De adolescente, su familia se traslada a España a causa del trabajo de su padre. Allí, en un ambiente de mundanidad y dejándose llevar por malas amistades, se va al otro extremo. De vuelta en Estados Unidos ya no aguanta más la vaciedad de su vida y elige una Universidad Católica queriendo descubrir por qué los católicos están tan felices. Poco a poco se da cuenta que lo que falta en su vida es el Señor.

 

 

Cambio de agujas: Daniel Murray

 Esta semana se sube a nuestro tren Daniel Murray, de padre católico y madre protestante. Fue educado en el protestantismo, aunque la religión no le marcó mucho. Acudía a la escuela dominical solamente por obligación. Tenía frecuentes discusiones con su padre sobre la Virgen María, pero no se dejó convencer por él. Se casó con una mujer protestante que no practicaba su fe, de hecho, ni siquiera iban juntos a la iglesia. A los dos años del nacimiento de su primera hija, muere su esposa. Una vez que se queda solo con la niña, se planteó que le tenía que dar una religión, decidió por una iglesia de Chicago cuya arquitectura le resultaba atrayente. Cuando conoció a Laura, la que ahora es su mujer, católica, se empezó a acercar a la fe. En un cursillo de cristandad tuvo una experiencia de Dios que le sacó de todas sus dudas sobre la Eucaristía, y decidió entrar en la Iglesia Católica.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi (2)

En este programa de "Tras las huellas del Nazareno", el P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi comparte su experiencia como inmigrante. Movido por su deseo de ayudar a mejorar la situación en Nigeria, tomó la decisión de salir de su país y venir a Europa para llegar a ser abogado. Fue horriblemente engañado y pensó que, una vez en Marruecos, podría pasar a España como inmigrante sin ningún problema. Solo después de llegar a Marruecos e intentarlo se dio cuenta de la realidad de la situación, pero ya no le quedaba más que lanzarse al peligro. En medio de los sufrimientos, no sabía que Dios le iba a preservar para que un día llegara a ser sacerdote en España.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Tras las huellas del Nazareno: P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi (1)

En este programa de "Tras las huellas del Nazareno", el P. Kenneth Chukwuka Iloabuchi comparte su experiencia como inmigrante. Movido por su deseo de ayudar a mejorar la situación en Nigeria, tomó la decisión de salir de su país y venir a Europa para llegar a ser abogado. Fue horriblemente engañado y pensó que, una vez en Marruecos, podría pasar a España como inmigrante sin ningún problema. Solo después de llegar a Marruecos e intentarlo se dio cuenta de la realidad de la situación, pero ya no le quedaba más que lanzarse al peligro. En medio de los sufrimientos, no sabía que Dios le iba a preservar para que un día llegara a ser sacerdote en España.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

La "primavera árabe" y la información en Occidente

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" profundiza sobre el tema del Islam.

El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, nos presenta, en este quinto programa del bloque, el origen y el significado del término "primavera árabe". Analiza también la cuestión de la información que sobre este tema se difunde en Occidente.

 

 

¿Existen los islamistas moderados y los radicales?

  • Categoría: El Islam

Este bloque de "Entre profesionales" profundiza en el conocimiento del Islam. El padre Samir Khalil, Doctor en Islamología, habla sobre los islamistas moderados y los radicales, y sobre cómo actúan. Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

 

Cambio de agujas: Kevin Montes

Esta semana se sube a nuestro tren un ecuatoriano que se llama Kevin Montes. Tan solo tiene 22 años, y su mujer ya está esperando el primer hijo. Kevin creció en una familia no católica y su abuela pertenecía a los Testigos de Jehová. Kevin no practicaba mucho y observaba a distancia, sin decir a nadie que él era testigo de Jehová. Tenía un primo que le invitaba a actividades católicas, pero él no quería ir. Las pocas veces que se animó a hacerlo fue porque jugaban a la pelota. Su primo le inscribió a la catequesis y él acudió por simple curiosidad. Fue y le encantó, porque el sacerdote le ayudó muchísimo, aclarando sus dudas. Se bautizó y después recibió la comunión y la confirmación. Con caídas y remontadas, sigue adelante con la ayuda del Señor y la guía de la Virgen.

 

 

Cambio de agujas: Andrés Saltos

Andrés Saltos es ecuatoriano, de familia católica tradicional. Recibió la primera Comunión, la confirmación, y hasta experimentó la vocación al sacerdocio, pero, por no disgustar a su madre, lo dejó de lado.
Por un comentario de su padre, se centró muchísimo en sus estudios, haciendo casi un Dios de ellos, despreciando la misa como una pérdida de tiempo. Como buscaba lo más difícil, decidió estudiar Química, pero en el fondo de su corazón sabía que estaba negándole a Dios su llamada.
En la universidad, sufre por las notas y entabla una batalla interior hasta que se sincera con Dios y reconoce que solo siguiendo su voluntad puede alcanzar la verdadera felicidad.

 

 

Cambio de agujas: Joan Albert

Esta semana Joan Albert, un joven de 28 años procedente de una familia no practicante, nos cuenta su cambio de agujas. En su infancia, sus tíos eran los únicos referentes en cuanto a la religión, pues tenían una fe tradicional. Pasó el periodo de la adolescencia entre fiestas, droga, alcohol, chicas… En un momento dado, se sintió asqueado de su vida, ya que le parecía estar metido en un círculo sin sentido. Un seminarista le invitó a la JMJ de Colonia, pero, por vergüenza, no fue. Sin embargo, durante una fiesta, se metió en internet y escuchó las palabras del Papa Benedicto sobre la bondad, la belleza y la vida que vienen de Dios, y él reconoció que eso era lo que le faltaba. Ingresó en el seminario menor de manera muy precipitada. Le costó mucho adaptarse, pero le hizo un gran bien. Antes de la ordenación sacerdotal salió del seminario y ahora está viviendo su fe en el mundo, luchando por ser fiel al Señor y difundir la fe.

 

 

Último podcast

  • Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter