Cambio de agujas: Pablo Bugallo

Pablo Bugallo es escritor y músico. Tenía todo lo que cualquiera puede desear: el trabajo ideal, dinero, esposa e hijas, éxito social... Pero no había hueco para Dios en esta maravillosa vida de Pablo. Un día recibe una invitación a un Cursillo de Cristiandad. Asiste solo por si puede sacar material para un libro que planea escribir. El Señor aprovecha ese fin de semana para cambiar radicalmente su vida. Descubre cómo Pablo se convierte en el «Hijo pródigo» en este programa de «Cambio de agujas».

 

 

Testigos de Jehová (Parte 2) 7/7

Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— describe algunos rasgos de la doctrina de los Testigos de Jehová, a los que no se puede denominar «cristianos», puesto que niegan la divinidad de Jesucristo basándose en interpretaciones erróneas de la Biblia. Son conocidos también por no permitir las trasfusiones de sangre, lo que ha ocasionado diversas polémicas, dentro incluso de los miembros de esta secta.

 

 

Cambio de agujas: Adnaloy Estrada

Adnaloy Estrada es venezolana. Su familia entró en crisis a causa del famoso «viernes negro» de Venezuela. A partir de ahí, su vida se desmoronó: mudanzas, hipotecas sin pagar… El momento de mayor sufrimiento llega con el abandono de su padre, de quien descubren que tenía «otra familia», e incluso una hija, desde hacía diez años. El odio la consume. Como profesional de la medicina, debe aceptar leyes proaborto, cambio de sexo... Entonces, el Señor y Nuestra Madre vuelven a su vida para inundarla de luz y de perdón.

 

 

Testigos de Jehová (Parte1) 6/7

En 1875 Charles Russell fundó los Testigos de Jehová. Se basó para ello en unas supuestas revelaciones sobre la segunda venida de Jesucristo que nunca se cumplieron. Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— nos explica cómo a lo largo de los años esta secta ha ido creciendo a nivel mundial a pesar de sus doctrinas falsas y erróneas.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter