Podcasts

Firmes en la Verdad

"Firmes en la Verdad" es un programa que te ayudará a profundizar y a aclarar tus ideas sobre ciertas verdades que están siendo muy atacadas en la sociedad actual. Cuenta con testimonios de personas que trabajan en distintos campos, y que están luchando y trabajando por defender la verdad en su vida profesional y cotidiana.

Firmes en la Verdad: La libertad de conciencia

Teresa García Noblejas, Secretaría General de Profesionales por la Ética. Habla del 25 aniversario de la ley de la conciencia y sobre el nuevo código deontológico aprobado en junio del 2011, los cuidados paliativos y la muerte digna. También habla de la dignidad de la persona humana y la responsabilidad del médico con respecto al paciente.

 

 

Firmes en la Verdad: La libertad profesional

Invitado:  Don José Antonio Díaz, coordinador general de Asociación para el Derecho a la Objeción de Conciencia.  Es profesor de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alriorja.  La asociación se fundó en 2002 por un grupo de farmaceúticos de Andalucía que estaban siendo obligados a dispensar la Píldora del día después, aunque iba contra su conciencia.  El programa habla de los médicos que están obligados a practicar abortos y eutanasia, aunque va contra sus creencias morales.

 

 

Firmes en la Verdad: El Sagrado Corazón de Jesús

El Padre Rey Repiso, S.J., habla sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Explica en qué consiste la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús, y cómo conseguir vivir esta devoción. Explica la diferencia entre “la devoción y las devociones, lo esencial y lo accidental.”

 

 

Firmes en la Verdad: El demonio

José Maria Zavala, escritor y periodista de Madrid, ha escrito un libro sobre el demonio que tiene mucho éxito.   Explica “cuál es la verdad sobre el demonio”. Dice que el demonio entra en la sociedad a través de muchas puertas: la brujería, la magia, Halloween, etc.  El gran mensaje de su libro es que “no tenemos que tener miedo al demonio si estamos cerca de Nuestro Señor Jesucristo, de la Santísima Virgen, si frecuentamos los sacramentos (especialmente la Eucaristía y la Penitencia), si rezamos el santo rosario.  El demonio, lo que quiere precisamente,  es que no nos preocupemos de su existencia… porque eso a él le viene de perlas para mantenernos lejos de Dios”.

 

 

Firmes en la Verdad: Libertad religiosa más libre

Miguel Vidal, portavoz de Más Libres (de la Plataforma de Hazte Oír), habla sobre la libertad religiosa. Los que atacan este derecho son los que están en el poder del sistema educativo, de la cultura del ocio, del espectáculo y de los medios de comunicación. Monseñor Reig Pla habló del pecado el Viernes Santo. Su homilía fue retransmitida por televisión y, a raíz de ello, ha sufrido discriminación, amenazas y acusaciones judiciales por incitar al odio, por parte de los grupos de homosexuales y transexuales. Lo que hay que hacer es unirse. Para hacer algo, necesitamos ser muchos. Hay que moverse.

 

 

Firmes en la Verdad: La educación sexual en los colegios

Nos habla María Menéndez, portavoz de Madrid Educa en Libertad, plataforma que ha conseguido que los colegios tengan que pedir consentimiento de los padres para los talleres afectivo-sexuales. Si bien, los centros no siempre lo hacen, o no avisan con antelación, o no se espera la respuesta de los padres. Los padres tienen que proteger el derecho a educar a sus hijos.

 

 

Firmes en la Verdad: Manifiesto del 25 de marzo

Nicolás Jouve, catedrático de Genética en la Universidad de Acalá y Presidente de la Asociación Cívica de Defensa de la Dignidad de la Vida Humana, habla de un manifiesto pro-vida del 25 de marzo, en el que participan 20 asociaciones, en ocasión de la decisión del Tribunal Europeo de evitar la utilización de embriones para la investigación. En este tribunal se habla de la dignidad del embrión y de la persona humana, que impide usarlos en la investigación o por razones comerciales. Están recogiendo firmas (tienen 2000) para entregar al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Justicia.

 

Firmes en la Verdad: Defender los valores cristianos en las aulas

Nos habla Jorge Calandra, uno de los fundadores de una asociación de Cantabria para defender los valores cristianos en las aulas. Muchas veces, entre el profesor y el estudiante, se cree al profesor. Para apoyar el testimonio de los estudiantes, esta asociación plantea la posibilidad de grabar las clases donde los profesores enseñan sus ideologías sin respetar los derechos de los padres para educar a sus hijos. Están tramitando nacionalizar la asociación.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter