Podcasts

Últimos podcasts - Entre profesionales

banner entre prof euk 01

Cuántas veces has querido escuchar la opinión sobre un tema que te preocupa de la boca de un auténtico profesional, que sea al mismo tiempo una persona de fe. “Entre profesionales” te ofrece esa oportunidad que soñabas de meterte en los despachos de profesionales de reconocida competencia en su campo para resolver todas tus dudas.

Temas

Redes sociales y juventud, con Dña. Silva Zarraluqui
La tarea misionera de la Iglesia, con el P. José María Calderón
La ciencia no ha matado a Dios, con D. Javier Pérez Castells
Autores católicos anglosajones del siglo XX, con D. Emilio Domínguez Díaz
La Virgen de Guadalupe, con Dña. Katya Palafox Gómez
Impacto social de los medios audiovisuales, con D. Javier Callejón de Haro
Educar en el amor, con Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes
La realidad de la identidad de género, con Dña. Marta Sanz Lovaine
Gaudí y su obra, con D. Enrique Solana
La Leyenda Negra de España en América, con Dña María Saavedra Inaraja
El designio de Dios sobre la familia, con D. Francisco Jiménez Ambel
El ser humano y las ideologías modernas, con Dra. Luisa María González Pérez
Los vínculos familiares en el cerebro, con Dra. Natalia López-Moratalla
La defensa de la vida en la Iglesia, con Dña. María José Mansilla
El Bioderecho, con Dr. José Carlos Abellán Salort
Psicología y salud mental, con Dña. Lucía Pérez Forriol
Antropología para inconformes
, con D. Juan Fernando Sellés

Evangelizando la enseñanza, con D. José Miguel Peiro Alba
Los desafíos de Europa, con el Dr. Gianfranco Amato
La Santa Sede y la Guerra Civil española, con el Prof. Santiago Navarro de la Fuente
«Coincidir»: construyendo relaciones, con Dña Mercedes Honrubia García de la Noceda
El camino del amor, con Dña María Álvarez de las Asturias
¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial, con D. Albert Cortina
Neuroeducación, tecnología y familia, con D. Domingo Malmierca
Enfermería, vocación al cuidado, con la Dra. Elena Francés
Pantallas y educación, con D. Nacho Calderón Castro
El grito de auxilio tras el aborto, con la Dra. Marta Pedraz
Amor, sexualidad y género, con la Dra. Ondina Vélez
Ser libres para educar en libertad, con D. Juan Carlos Corvera
La mujer según las fuentes de la ley islámica, con el Dr. Raad Salam Naaman
La nulidad. Cuestiones prácticas, con Dña María Victoria Álvarez del Castillo
Desmitificando el Budismo, con Dña María Martínez
Muerte digna y cuidados paliativos, con Dña Ana María Tordable
La Reconquista
, con el Prof. Rafael Sánchez Saus
El mundo de las ideologías, con D. José Ramón Ayllón
La fe en la adolescencia, con D. Juan Antonio Perteguer
Claves de la educación, con D. José Ramón Ayllón
Las Sectas, con D. Jesús Urones y Dña. Yasmin Oré
La Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Los santos y la santidad, con D. Alberto Royo Mejía
«Proyecto Amor Conyugal», con D. José Luis Gadea y Dña. Magüi Gálvez
Humanismo avanzado vs. transhumanismo, con D. Albert Cortina
Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe, con D. Juan Sánchez Requena y Dña. Rosa María Ramírez
Lutero, con Dña. Mª Elvira Roca Barea
Arte y fe en el siglo XXI, con D. Juan Manuel Manuel Miñarro López
El Santo Sudario de Oviedo, con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar
Martín Lutero, con D. Francisco José Delgado Martín
Naprotecnología y salud femenina, con la Dra. Helena Marcos
Legalidad y legitimidad, con D. José Javier Castiella
Conociendo la Nueva Era, con D. Gerardo García Juárez
Educación y persona
, con D. Fernando López Luengos
Leyes que rigen el mundo
, con Dña. Amparo Medina
El Santo Grial
, con D. Jorge Manuel Rodríguez de Almenar
Bioética: cuestiones prácticas
, con el P. Francisco José Ramiro García
El Islam
, con el P. Samir Khalil
Psicología familiar y escolar
, con D. Diego Cazzola
Bioética
, con el Dr. Nicolás Jouve
Nuevas adicciones
, con el Dr. Aquilino Polaino
Psiquiatría y Dios
, con el P. Wenceslao Vial
La Sábana Santa
, con D. César Barta

Obligación moral de cumplir la ley civil 7/7

¿Qué es la objeción de conciencia? ¿Un cristiano tiene el deber de resistir una ley injusta? ¿Existe una posibilidad de desobediencia de la ley? Utilizando hechos de la sociedad actual y basándose en la doctrina de Sto. Tomás de Aquino, el Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– nos explica en este programa, dentro del bloque dedicado a «El Bioderecho» la obligación moral de cumplir o no la ley civil cuando lesiona los derechos naturales de la persona o las leyes divinas.

 

 

El «derecho de matar» en una sociedad eugenésica 6/7

¿Puede existir un derecho para acabar con la vida de alguien? ¿Se puede acabar con el sufrimiento acabando con la vida? El Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– nos explica, en este programa de «Entre Profesionales» dedicado a «El Bioderecho», que la legislación actual que regula la vida humana y su necesaria protección está creando una sociedad eugenésica en la que no se valora la vida.

 

 

Legislación sobre el inicio de la vida humana (Parte 2) 5/7

¿La legislación actual en España da pie a la posibilidad de experimentar con la clonación de embriones? ¿Las leyes permiten el uso de células troncales de embriones para fines investigativos? ¿Es legal la maternidad subrogada? El Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– nos explica en profundidad, en este programa del bloque de «Entre Profesionales» dedicado a «El Bioderecho», la legislación sobre el inicio de la vida humana en España y otros países del mundo.

 

 

Legislación sobre el inicio de la vida humana (Parte 1) 4/7

Indagando en la legislación española relativa a la vida humana y la salud, el Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– expone la legislación acerca de cuatro facetas del inicio de la vida: la anticoncepción de emergencia (PDD), la esterilización, la fecundación in vitro y la investigación biomédica con embriones. Actualmente, la vida humana –desde sus inicios más vulnerables– está en riesgo, porque el derecho termina reflejando la degeneración de los valores de la sociedad.

 

 

Biojurídica y Bioética 3/7

En este programa de «Entre Profesionales», el Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)– nos explica la influencia de la bioética en el bioderecho. Comenta algunos documentos del Consejo de Europa y de la Unesco que han influido sobre la legislación de los países en relación con la vida humana y su protección. Las leyes deben respetar la dignidad humana garantizando principios como la autonomía de las personas. Y deben buscar su bien.

 

 

La persona: sus derechos y su dignidad 2/7

¿Qué significa ser persona? En este programa de «Entre Profesionales» dedicado a «La persona: sus derechos y su dignidad», el Dr. José Carlos Abellán Salort –profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid– indaga en la realidad personal del ser humano, que es un ser libre. Explicando desde la historia y la etimología la palabra «persona», profundiza en su dignidad innata, que conlleva unos derechos humanos. Todo ser humano tiene la misma dignidad –desde su concepción hasta su fallecimiento– por el hecho de ser una persona, y unos derechos que tienen que ser defendidos y protegidos.

 

 

Justicia y Ley natural 1/7

¿Qué es el Derecho? ¿Son lo mismo el Derecho y la justicia? Dr. José Carlos Abellán Salort, profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), nos habla en este programa de «Entre Profesionales» acerca del Derecho y la justicia, definiendo la virtud de la justicia e indagando en tres dimensiones del Derecho. El Derecho tiene que promover el verdadero bien común del hombre, en particular los derechos humanos que legislen sobre la vida, la muerte, la enfermedad y sus tratamientos.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter