banner marcando

Temas de gran interés y actualidad, tratados con toda profundidad. En pocos lugares te van a hablar tan claro sobre temas que han sido tan manipulados, confundidos, ocultados y tergiversados por los grandes medios de comunicación y desde muchas cátedras del pensamiento. Gracias al Profesor Javier Paredes y a sus invitados, la brújula de tu inquietud intelectual volverá a funcionar “Marcando el Norte”.

Don Javier Paredes es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España).

Temas

Santa Teresa de Jesús: Vida y fundaciones, con el P. Rafael Pascual Elías, OCD
El Credo hoy, con D. José Luis Aberasturi
San José, Patrono de la Iglesia universal, con D. Jorge Fernández Díaz
Dogmas marianos, con D. Jorge Fernández Díaz
Mundo nuevo y anuncio de las bodas del Cordero, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Apocalipsis: La liturgia celeste, con Dña. Beatriz Ozores Rey
La perpetua virginidad de María, con el P. Ángel Mª Rojas
Apocalipsis: Las siete cartas, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Reinas cristianas de la Edad Media, con Dña. Margarita Torres
Sta. Juana de Arco: La Doncella de Orleans, con la Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros, SJM
La Inquisición española, con el Prof. Jaime Contreras
Egipto en el Antiguo Testamento
, con Dña. Mª Luz Mangado Alonso
Humanismo cristiano del renacimiento
, con el Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez
La consagración al Corazón de Jesús
, con D. Jorge Fernández Díaz
Oposición a la fe durante la Guerra Civil Española, con D. José Manuel Ezpeleta
Historia de Jesús
, con Dña. Beatriz Ozores Rey
Análisis de actualidad, con D. José Eulogio López
La Reforma, con D. José Manuel Marchal
Apariciones marianas, con D. Jorge Fernández Díaz
Fátima después de un siglo, con D. Jorge Fernández Díaz
Las reliquias del Señor, con D. Jorge Manuel Rodríguez
La Pasion del Señor, con D. Carlos Llorente
Iglesia y Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Aquel que se salva, sabe, con D. Rafael Alonso Reymundo
Persecución religiosa de los siglos XX y XXI, con D. Iván Vargas
Persecución religiosa en España, con D. Jorge López Teulón
Bioética, con D. Francisco José Ramiro García
Educación, con D. Juan Antonio Perteguer
Ingeniería Social, con el Prof. Alberto Bárcena
Las religiones monoteístas del Medio Oriente, con el Dr. Raad Salam
Grandes mentiras de la historia, con el Prof. Alberto Bárcena
Sacramentos, con D. Rafael Alonso Reymundo
Filosofía, con el Prof. José Escandell
Iglesia en la política, con D. Alberto Pascual
Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Pecados capitales, con D. Rafael Alonso Reymundo
 
 

Último vídeo

En este último programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.

Recientes

El estado y la educación de los hijos 6/7

D. José Eulogio López —fundador y director del diario digital Hispanidad—analiza el papel del Estado y de la familia en la educación de los niños y jóvenes. ¿Quién debe decidir el tipo de educación que reciben los hijos? ¿Puede el Estado imponer una educación concreta? ¿Qué intereses hay detrás del concierto escolar?

La ecología 7/7

¿Qué intereses se esconden detrás de todo el «boom verde» de los últimos años? En su última visita a los estudios de HM Televisión para este bloque de «Marcando el Norte», D. José Eulogio López —fundador y director del diario digital Hispanidad— desvela las mentiras que se generan a causa de una filosofía panteísta.

La persecución religiosa en España 1/7

José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— presenta el trasfondo del ataque contra la fe de la Guerra Civil. Argumenta en base a la documentación del gran archivo que ha ido recopilado y que ha estudiado en profundidad, sobre todo lo que pasó durante esa época en la provincia de Madrid.

Vida litúrgica oculta 2/7

José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— describe las celebraciones de fe clandestinas que tuvieron lugar en Madrid durante la Guerra Civil Española, los permisos adquiridos de Roma para ello, el importante papel de Mons. José María García Lahiguera, y muchas cosas más.

La fe en las cárceles 3/7

José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— nos adentra en las cárceles del Madrid del año 1936. Muchos prisioneros eran sacerdotes y está documentado que celebraban misas, confesaban y cuidaban la fe de los demás encarcelados, preparando a muchos para la muerte.

Trasfondo histórico de las «sacas» 4/7

Durante la Guerra Civil Española se realizaron masacres colectivas: las llamadas «sacas». Los números totales superan 4.000 asesinatos totalmente identificados solo en la zona de Paracuellos. José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España—nos sitúa en el contexto histórico que antecede y explica estos hechos horrendos, que empaparon la tierra de España con la sangre de nuevos mártires.

Las sacas: Paracuellos 5/7

¿Quién firmó las órdenes para llevar a cabo las llamadas «sacas»? ¿Cómo y por qué eligieron ese lugar? ¿Cómo llevaron a los miles de presos hasta allí? En este segundo programa dedicado a las sacas de la Guerra Civil Española, José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— nos explica la logística en torno a las sacas, centrándose sobre todo, aunque no solo, en las que tuvieron lugar en Paracuellos de Jarama (Madrid).

Las embajadas durante la Guerra Civil 6/7

Al tener más libertad de actuación, las embajadas jugaron un papel muy importante en Madrid durante los años de la Guerra Civil, de 1936 a 1939. José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— describe algunos ejemplos de cómo acogían a personas en peligro, no solo connacionales, y cómo facilitaban la práctica de la fe, la fuga de los refugiados y muchas más cosas.

Los mártires 7/7

José Manuel Ezpeleta —expiloto e investigador de la persecución religiosa en España— explica qué es un mártir y qué condiciones y documentación son necesarias para que una persona sea reconocida como tal por la Iglesia. Lo hace mirando al caso concreto de la Guerra Civil Española y los mártires de Paracuellos de Jarama (Madrid).

Último podcast

Sta. Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz 9/9

En este último programa del bloque de Marcando el Norte sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter