La lujuria 3/7
- Categoría: Pecados capitales
Enrique VIII versus María Goretti. Javier Paredes y el P. Rafael Alonso Reymundo les ofrecen un nuevo programa de «Marcando el Norte». ¿Qué es la lujuria? Descúbrelo con H.M. Televisión.
Temas de gran interés y actualidad, tratados con toda profundidad. En pocos lugares te van a hablar tan claro sobre temas que han sido tan manipulados, confundidos, ocultados y tergiversados por los grandes medios de comunicación y desde muchas cátedras del pensamiento. Gracias al Profesor Javier Paredes y a sus invitados, la brújula de tu inquietud intelectual volverá a funcionar “Marcando el Norte”.
Don Javier Paredes es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España).
En este último programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.
Enrique VIII versus María Goretti. Javier Paredes y el P. Rafael Alonso Reymundo les ofrecen un nuevo programa de «Marcando el Norte». ¿Qué es la lujuria? Descúbrelo con H.M. Televisión.
¿Puede el cuento "Los tres cerditos" enseñarnos algo útil para nuestra vida y ayudarnos a marcar el Norte? En este programa de «Marcando el Norte», Javier Paredes y el P. Rafael Alonso Reymundo nos hablan de este cuento en relación con el cuarto de los siete pecados capitales: la pereza. Hablaremos también de la virtud que se opone a este pecado, la diligencia, a través de la figura de S. Maximiliano Kolbe, que no ahorró esfuerzos ni sacrificios en proclamar la palabra de Dios y en trabajar por la Inmaculada.
¿Alguna vez en tu vida has perdido el control sobre ti mismo, es decir, te has encendido en ira? Pues, esta semana, en «Marcando el Norte», D. Rafael y Javier Paredes te ayudarán a descubrir cómo controlarla. De entre los muchos personajes históricos que han tenido un carácter iracundo, hablaremos del primer rey de Israel, el rey Saúl, hombre muy colérico y con mucha rabia dentro de sí. En contraposición al rey Saúl, D. Rafael y Javier pondrán el ejemplo de una persona dulce y pacífica, a la que se ha calificado como "el santo de la dulzura", el obispo San Francisco de Sales, un hombre que se poseía a sí mismo. No te lo pierdas y escúchalo con atención.
¿Has tenido un sentimiento de envidia alguna vez? En este programa de «Marcando el Norte», el sacerdote Padre Rafael Alonso y el catedrático de historia Javier Paredes, nos hablarán de la envidia, ese pecado capital que nos hace entristecernos por el bien ajeno, y nos pondrán como ejemplo de personaje envidioso a Caín, que por envidia mató a su hermano Abel. Pero, ¿y en nuestros días? ¿Qué modelo podemos tener contrario a la envidia? En este sexto programa de los pecados capitales han elegido como personaje a la Madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad, y todo un “monumento” y ejemplo actual de amor a Dios y al prójimo. ¡Disfrútalo!
¿Has oído hablar alguna vez de la gula? ¿Sabías que la gula es un desorden en el comer y en el beber? Todos podemos caer en este pecado. En este séptimo programa de «Marcando el Norte», Don Rafael Alonso y Javier Paredes nos hablan del pecado capital de la gula y de todo lo que se esconde tras él. Como ejemplo de la virtud opuesta, la templanza, nos ponen a San Juan María Vianney, más conocido como el santo cura de Ars, hombre totalmente entregado a su misión sacerdotal, que practicó muchas penitencias, sobre todo en la comida. ¡Imita sus virtudes y encomiéndate a él!
Este bloque de programas de «Marcando el Norte», en el que intervienen el profesor Javier Paredes y don Alberto Pascual, ingeniero de telecomunicaciones y secretario adjunto del partido político "Alternativa española", está dedicado al tema de la doctrina social de la Iglesia en la política.
En este primer programa del bloque, don Alberto Pascual se presenta y nos cuenta su vivencia de la enfermedad y la muerte de su hija Marta, a la que considera como un regalo muy especial del cielo. Don Alberto, hombre de fe recia y fuerte, nos da un testimonio muy impresionante de esta experiencia y de la fuerza que le dio la fe en Cristo Jesús.
Este bloque de programas de «Marcando el Norte», en el que intervienen el profesor Javier Paredes y don Alberto Pascual, ingeniero de telecomunicaciones y secretario adjunto del partido político "Alternativa española", está dedicado al tema de la doctrina social de la Iglesia en la política. En este segundo programa del bloque, se habla de la participación de los católicos en la vida pública, centrándose en los principios innegociables señalados por el papa Benedicto XVI: la familia, la vida, la educación y el bien común. Don Alberto Pascual nos habla de la importancia y de la necesidad de que los católicos se involucren en la vida pública, participando desde la primera línea de batalla, para defender los valores cristianos.
Este bloque de programas de «Marcando el Norte», en el que intervienen el profesor Javier Paredes y don Alberto Pascual, ingeniero de telecomunicaciones y secretario adjunto del partido político "Alternativa española", está dedicado al tema de la doctrina social de la Iglesia en la política. En este tercer programa del bloque, don Alberto Pascual nos habla sobre el valor inviolable de la vida humana frente a toda la cultura de muerte que nos rodea. Nos anima a luchar con todas nuestras fuerzas por defender la vida humana desde su concepción hasta su fin natural, y a no olvidar que la vida es un gran regalo de Dios.
Este bloque de programas de «Marcando el Norte», en el que intervienen el profesor Javier Paredes y don Alberto Pascual, ingeniero de telecomunicaciones y secretario adjunto del partido político "Alternativa española", está dedicado al tema de la doctrina social de la Iglesia en la política. En este cuarto programa del bloque, don Alberto Pascual define la familia natural como célula de la sociedad. Nos habla de la importancia de la familia y de su fundamento: el matrimonio contraído por amor entre un hombre y una mujer, abiertos a la vida y unidos hasta que la muerte los separe.
En este último programa del bloque de Marcando el Norte sobre «Santa Teresa de Jesús», el P. Rafael Pascual Elías, Carmelita Descalzo y experto en Santa Teresa de Jesús, recorre brevemente la vida de dos de los más grandes místicos del siglo XVI: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Los caminos de la providencia son insondables y Dios, en su gran misericordia, unió los caminos de estas dos almas predilectas de las que nacerá una orden religiosa que dará mucha gloria a Dios e innumerables santos y mártires a la Iglesia católica. Unidos por el sufrimiento ofrecido a Dios, por una rica vida apostólica, en el trasiego de las diversas fundaciones, la Madre Teresa y Fray Juan de la Cruz forjarán una gran amistad y legarán a la posteridad riquísimos textos de alto contenido espiritual.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.