Podcasts

Actualidad

Noticiario semanal: 18-24 septiembre 2023

Editorial:

Comprender que el catolicismo es una parte fundamental de la cultura y del ser polaco puede ayudar a entender por qué Polonia aguanta mucho mejor que el resto de Occidente el tsunami de la descristianización, aunque tampoco es inmune a esta secularización.

Así lo pone de manifiesto en una entrevista con CARF (Centro Académico Romano Fundación) el nuevo obispo de Kalisz, monseñor Damian Bryl, un prelado de 51 años que se formó en España tras doctorarse en la Universidad de Navarra con una tesis sobre el pensamiento de Juan Pablo II con respecto a los laicos.

Noticias internacionales

Ucrania: Se incorporarán en la liturgia nuevos santos

Ecuador: Misa de preparación al Congreso Eucarístico Internacional

Nigeria: Secuestran a sacerdote católico cuando se dirigía a su parroquia

Costa Rica: Iglesia pide defender al país de imposiciones ideológicas

Noticias nacionales

Crece la red de capillas de adoración perpetua

Sanitario y delegado de pastoral de la salud habla sobre la eutanasia

Primera denuncia global del Frente Feminista al lobby trans

Noticias de la Santa Sede

Cardenal celebra el funeral de “Mirko”, el mendigo “sin rostro” del Vaticano

El papa agradece a los niños que rezan el rosario

Catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Jeunesse Lumière

D. Luis Torregrosa ―sacerdote de la Archidiócesis de Valencia― es el responsable de pastoral de la Escuela Jeunesse Lumière, fundada por el P. Daniel-Ange. El objetivo de esta comunidad es la formación de los jóvenes para que puedan evangelizar a otros jóvenes. Para eso, viven un año en comunidad, tiempo que puede prolongarse en un segundo año. Los pilares de la escuela son: la oración y la formación. La formación tiene una doble vertiente: profundizar la vida de fe, pero también formarse para poder dar respuesta a los interrogantes que les plantean las personas con las que se encuentran. No es una comunidad de vida, sino un sitio de paso, un lugar donde formarse, profundizar en la relación con el Señor, abrirse a su Palabra, descubrir su vocación y, al tiempo, salir para evangelizar a otros jóvenes, avanzando en el camino personal de cada uno hacia la santidad.

Escuela Jeunesse Lumière: https://www.jeunesse-lumiere.com/

 

 

En perspectiva: Comunidad Puerta del Cielo de Fe y Luz

D. Carlos Bou Aliaga es sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, y, actualmente, capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Es además Consiliario de la Comunidad Puerta del Cielo de Fe y Luz, formada por familias cristianas que quieren vivir la fe con sus hijos, en familia. De esto ha venido a hablarnos, de esta comunidad nacida en Francia, fruto del deseo de ayudar a la persona con discapacidad mental a encontrar su sitio en el seno de la Iglesia y de la sociedad, ayudando a toda su familia.

 

 

Noticiario semanal: 24-30 julio 2023

Editorial:

El Padre Luc de Bellescize es sacerdote de la diócesis de París, coadjutor en San Vicente de Paúl, escritor y colaborador de varios medios de comunicación. Su último artículo lleva por título "Carta abierta a un nuevo cardenal con motivo de la JMJ y el sínodo". Habla con contundencia, respeto y seguridad a los nuevos cardenales preocupado por el camino que está tomando el sínodo sobre la sinodalidad.

En esta carta el padre Luc les invita a fortalecer a los cristianos y sacerdotes que se han mantenido fieles a la Iglesia, y a infundir en los jóvenes en camino a la JMJ el deseo de seguir a Cristo. "Nunca me he arrepentido de ser sacerdote y estoy seguro de que tú podrías decir lo mismo. Pero es sano y legítimo, dado que la Iglesia no es una dictadura —como tampoco es una democracia— expresarles mi preocupación generalizada, la de muchos de mis hermanos sacerdotes y fieles comprometidos sobre el camino que se traza en el instrumentum laboris del sínodo sobre la sinodalidad, comenta en la carta.

Noticias internacionales

Nicaragua: Sacerdotes ancianos corren riesgo de indigencia

Portugal: One of Us presenta la exposición "Heroes For Life"

Rusia: Se aprueba la ley que prohíbe el cambio de sexo

Honduras: Obispo aprueba milagro eucarístico

Noticias nacionales

Web dedicada a la causa de beatificación de Miguel Mañara

RedMadre recibe ayudas de empresas para apoyar la maternidad

Un «Superabuelo» de 39 nietos

Noticiasde la Santa Sede

Francisco se reúne con jóvenes del Regnum Christi

Fundación en honor a Cardenal que estuvo preso 13 años en Vietnam

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: A tiempo y a destiempo

D. Lucas Blanes es un joven sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, inquieto y que no deja de acoger las inspiraciones del Espíritu Santo para poder llegar a todo el mundo predicando la Palabra de Dios. Así surgió su canal de YouTube «A tiempo y a destiempo». Se considera un fiel discípulo de San Pablo, a quien quiere imitar en su celo por las almas. Por eso, precisamente, ha escogido una cita de sus cartas como nombre de su canal. Aunque ha crecido en un ambiente católico, considera que su encuentro personal con Cristo ha marcado un antes y un después en su vida. Así, con la fuerza de un converso, quiere llegar a todos en todo lugar, para que tengan un auténtico encuentro con Cristo. Ha venido con Gracia Morales Tent, de 19 años, que es estudiante de enfermería en la Universidad Católica de Valencia y vive su fe en el camino Neocatecumenal. Tiene once hermanos y sus hobbies son la música y la cocina, pero, sobre todo, le encanta transmitir la fe a los niños. Nos cuenta que ella, sin su fe no es nada, por ello intenta hablar de Dios en todos sus ambientes, aunque pueda encontrarse con dificultades. Gracia ayuda a D. Lucas en la sección de canciones de su canal de YouTube.

 

 

Noticiario semanal: 17-23 julio 2023

Editorial

El 4 de julio se estrenó en Estados Unidos la película Sound of Freedom, de los productores mexicanos Eduardo Verástegui y Alejandro Monteverde. La película ha recibido una acogida que ha sorprendido a los protagonistas y a los mismos productores, debido a que se ha posicionado en los primeros lugares de audiencia, a pesar de que competía con grandes estrenos de casas productoras con mayor capacidad de inversión en publicidad, como Indiana Jones, de Disney.

Noticias internacionales

Nicaragua: dos sacerdotes más atacados por la dictadura

EE.UU.: Manhattan abre su primera Capilla de Adoración Perpetua

Argentina: Presentan trabajo que repasa los viajes del Papa Francisco

Noticias nacionales

15.000 personas han visto ya el documental Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote

E-Cristians analiza las políticas realizadas por Pedro Sánchez en 5 años

Editorial Cristiandad traduce memorias de un pensador que amaba la verdad

Noticias de la Santa Sede

Biblioteca Vaticana estudiará junto a rabinos un Talmud anterior a la imprenta

Encuentro del enviado del Papa por la paz en Ucrania y Biden

El Papa Francisco nombra al nuevo Nuncio Apostólico en Colombia

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: La Casa-Cuna Santa Isabel (Valencia, España)

La Hna. Margarita Trejo es religiosa de la Congregación Siervas de la Pasión, educadora social y responsable de la comunidad de la Casa-Cuna Santa Isabel, en Valencia (España). La Casa-Cuna Santa Isabel es una residencia materno-infantil que acoge a mujeres embarazadas y a madres que tienen hijos menores de dos años. Son mujeres y madres que viven una situación de dificultad familiar, social y económica, es decir, una situación de vulnerabilidad, exclusión social y/o violencia de género. La Casa-Cuna Santa Isabel fue fundada en Valencia por las Religiosas Siervas de la Pasión en el año de 1935, con la misión y carisma de defender la vida de los niños no nacidos que corren el riesgo de ser abortados. Es un carisma heredado de la fundadora de las Religiosas Siervas de la Pasión, la Venerable Teresa Gallifa Palmarola.

 

 

En perspectiva: María Olguín, evangelizadora de profesión

María Olguín Mesina es chilena, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en España. Nació en el seno de una familia de artistas, los componentes del grupo musical «Valiván», que busca catequizar a través de la música. Actualmente María se dedica a dibujar. Aunque también es profesional en cámaras, escenografías, dobladora de personajes y cantante. Todo lo que hace, lo aprovecha para poder acercar a otros a Dios. Eso es lo que ha recibido de sus padres y, desde que ella tuvo un encuentro personal con el Señor, es lo que quiere transmitir a todo el mundo: el amor de Dios.

 

 

Noticiario semanal: 3-9 julio 2023

Editorial

Mientras en España se celebran 2 años de ley de eutanasia, que ha causado unos 340 o 370 víctimas mortales, en EEUU lo que se celebra es que miles de bebés hoy viven 1 año después de la «sentencia Dobbs», por la cual la Corte Suprema estableció que cada estado tenía libertad para legislar sobre el aborto.

 

Noticias internacionales

EE.UU.: Ley provida salva del aborto a casi nueve mil novecientos niños

Nicaragua: Policía irrumpió en convento y secuestró a religiosas

EE.UU.: Corte Suprema respalda a diseñadora web que no crea sitios gay

 

Noticias nacionales

Valencia será encuentro de expertos internacionales en archivística eclesiástica

El FC Barcelona perdió más de 400.000 seguidores en Instagram

Arzobispo propone reflexionar sobre 4 asuntos antes de votar

 

Noticias de la Santa Sede

El Card. Ladaria defiende heroicamente la Humanae vitae

El equipo de críquet del Papa recorre España

La Virgen de Guadalupe es Madre de todos los sacerdotes

Calendario de celebraciones del Papa Francisco en julio y agosto

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: ¿Qué es el autismo?

En Perspectiva ha entrevistado a Valeria Paz Cruz, psicóloga que se ha dedicado a profundizar en el estudio y tratamiento del autismo, trabajando sobre todo con niños. Nos explicará qué es el autismo, sus causas, cómo se diagnostica y cómo pueden unos padres intuir si su hijo tiene autismo. Los estudios y el trato con los pacientes demuestran que el autismo no es una enfermedad, por eso Valeria explica las terapias a seguir para que estas personas se puedan adaptar a la vida del día a día. También advierte que, en muchas ocasiones, se hacen diagnósticos errados en el campo de la psicología y se hace creer que los niños sufren una enfermedad cuando a veces se trata solo de ciertas carencias afectivas o de maduración de su personalidad.

 

 

En perspectiva: «Centro Hominum», atención domiciliaria a enfermos crónicos y paliativos

María Brotóns es graduada en Psicología y máster en Psicología general sanitaria por la Universidad de Navarra. Actualmente es coordinadora de atención psicosocial y del voluntariado del «Centro Hominum» de Alicante, especializado, como afirman en su web, «en acompañar a pacientes y familiares en el momento en que lo necesiten, convirtiendo los cuidados paliativos en una reafirmación de la vida y asumiendo la muerte como un proceso natural y digno». Junto con una cuidada atención sanitaria, ofrecen formación sobre la enfermedad, la soledad, la muerte… a todo el que lo desee, especialmente a los familiares de los pacientes cuidados en este centro. Su prioridad es la atención a domicilio, tanto de los pacientes como de los familiares, para ayudarles a afrontar estos momentos clave de la vida de una persona y su familia y el posterior duelo.

 

 

Noticiario semanal: 12-18 junio 2023

Editorial

Donal Walsh estaba harto de ver a jóvenes acabar con su vida mientras él luchaba cada día por la suya. Nacido y criado en el condado irlandés de Kerry, a los 12 años le diagnosticaron un cáncer óseo en la tibia y tuvo que soportar nueve meses de quimioterapia y una operación para ponerle una prótesis de rodilla. Al cabo de dos años, el cáncer reapareció, esta vez en el pulmón. Durante sus últimos meses, Walsh se dedicó a escribir sobre su batalla contra el cáncer y cómo su fe le permitía perseverar en lo que él llamaba «escalar las montañas de Dios». También escribió sobre su frustración al ver el aumento de suicidios entre los adolescentes.

Noticias de interés internacional

Reino Unido: Se convierte a la fe católica el obispo anglicano Richard Pain

Rusia: Parlamento da pasos para prohibir las operaciones de cambio de sexo

Inglaterra: La Sanidad deja de recetar bloqueadores de la pubertad a niños

EE.UU.: Matrimonio promueve la tradicional forma de oración de las Novenas

Noticias nacionales

EWTN España distribuye un libro electrónico sobre el Sagrado Corazón

Más de 6 mil misioneros y más de 18 millones de euros para la evangelización

Después de más de 3 años los peregrinos pueden abrazar al Apóstol Santiago

Noticias de la Santa Sede

El Papa recibió el alta del hospital

Lanzan al espacio el satélite con histórico mensaje del Papa

Se publica el mensaje del Papa para la próxima Jornada Mundial de los Pobres

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: El ocaso de la humanidad

Rafael Monterde Ferrando ―doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Valencia y coordinador adjunto del Grado en Filosofía en la Universidad Católica de Ávila― ha venido a hablarnos del tema de su tesis doctoral: «El ocaso de la humanidad, la singularidad tecnológica como fin de la historia». Partiendo de las premisas que comparten algunos pensadores hoy en día, «el ser humano es un ser inacabado», se pasa por concluir que ha llegado el momento de superar la condición humana. Así lo afirman los transhumanistas, pues consideran que en este momento, ahora tenemos los medios humanos para llegar a hacerlo realidad, cosa que antes no era posible. ¿Es esto verdad? ¿Es posible? ¿Tiene alguna repercusión sobre las leyes naturales? En este programa, desarrollando el largo estudio histórico-filosófico y teológico que ha elaborado para su tesis doctoral, va respondiendo a estas y otras preguntas, adentrándose en la verdad sobre todas estas cuestiones que plantea el transhumanismo y la filosofía que hay detrás.

 

 

Noticiario semanal: 5-11 junio 2023

Editorial

Dios ha suscitado a lo largo de los siglos hombres y mujeres que, reflejando la luz de Cristo, han sido como un faro encendido para su época y para los tiempos venideros. Entre ellos encontramos a san Bernardo de Claraval, conocido como el Doctor Melifluo, cantor de la Virgen María y el último de los Padres de la Iglesia.

Noticias internacionales

México: Inauguran el «Camino de Guadalupe» en las faldas de un volcán

EE.UU.: Miles de personas participan en procesión eucarística en Times Square

Italia: Contratar vientres de alquiler fuera del país podría ser delito

Nicaragua: El gobierno recrudece su persecución a Iglesia católica

Noticias nacionales

Córdoba recupera el auto sacramental para Corpus Christi

10 mil personas visitan una exposición sobre San José en el Arzobispado de Toledo

Santo Toribio y su Lignum Crucis reciben ya 2.500 peregrinos y 40.000 visitantes

Noticias de la Santa Sede

El Observatorio Vaticano da comienzo a su escuela de verano

Las Vegas se convierte en Archidiócesis

Catequesis sobre la pasión por la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Emma Polo, transmitiendo la fe a través de sus dibujos

Emma Polo es una joven estudiante que acaba de terminar sus estudios de bachillerato y se dedica, por afición, a intentar transmitir su fe «a través de mis dibujillos», como dice en su cuenta de Instagram donde publica las diferentes ilustraciones que va creando con el fin de evangelizar, de transmitir a todos los que la siguen lo más importante para ella. En esta entrevista nos cuenta cómo comenzó a dibujar, cuánto le ayuda en lo personal y en su relación con Dios. Para ella es una oración y cuando reza también recibe inspiración para seguir creando más ilustraciones. Le gusta ofrecer al mundo digital una imagen del santo de cada día de la mano de una frase del propio santo.

 

 

Noticiario semanal: 29 mayo-4 junio 2023

Editorial

Dios ha suscitado a lo largo de los siglos hombres y mujeres que, reflejando la luz de Cristo, han sido como un faro encendido para su época y para los tiempos venideros. Entre ellos encontramos a san Bernardo de Claraval, conocido como el Doctor Melifluo, cantor de la Virgen María y el último de los Padres de la Iglesia.

Noticias internacionales

México: Inauguran el «Camino de Guadalupe» en las faldas de un volcán

EE.UU.: Miles de personas participan en procesión eucarística en Times Square

Italia: Contratar vientres de alquiler fuera del país podría ser delito

Nicaragua: El gobierno recrudece su persecución a Iglesia católica

Noticias nacionales

Córdoba recupera el auto sacramental para Corpus Christi

10 mil personas visitan una exposición sobre San José en el Arzobispado de Toledo

Santo Toribio y su Lignum Crucis reciben ya 2.500 peregrinos y 40.000 visitantes

Noticias de la Santa Sede

El Observatorio Vaticano da comienzo a su escuela de verano

Las Vegas se convierte en Archidiócesis

Catequesis sobre la pasión por la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Nuevo humanismo en la Era Digital

El Prof. Antonio Barnés Vázquez, sevillano y doctor en Filología por la Universidad de Granada, es actualmente profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid, escritor de varios libros. Ha venido a hablarnos del último que ha publicado: «Nuevo humanismo para la Era Digital». Nos cuenta cómo en su libro elabora una reflexión a partir de diferentes textos literarios disertando sobre si en la Era Digital se está respetando la dignidad de la persona humana o no. Ha elegido partir desde este punto de vista porque en sus estudios ha tenido oportunidad de estudiar el humanismo renacentista, que marca muy claramente el auténtico sentido de la vida, con distintos valores morales además del valor de la amistad, del amor, etc. como se aprecia por ejemplo en el Quijote, de Miguel de Cervantes. A veces nos deslumbramos por las nuevas tecnologías, pero hay que valorar si estas están actuando al servicio de la persona humana y no al revés, si se está esclavizando a la persona con las tecnologías.

 

 

Noticiario semanal: 22-28 mayo 2023

Editorial

La Cátedra Internacional de Bioética Jérôme Lejeune organizó el 19 y 20 de mayo en Roma un congreso titulado, «Humanae Vitae, la audacia de una encíclica sobre las sexualidad y la procreación» . El encuentro sirvió para profundizar en la encíclica de San Pablo VI, publicada en 1968, sobre la vida humana, el amor conyugal y la procreación

Noticias internacionales

Colombia: Iglesia se une en oración por niños desaparecidos hace 20 días

México: La Iglesia en Puebla prepara albergues ante posible erupción de volcán

Pakistán: Dominicas administran una escuela para niñas pobres

África: madre rechaza aborto después de saber que su bebé no tendría brazos

Noticias nacionales

Se publica en español el testamento espiritual y libro póstumo de Benedicto XVI

Cañizares marca algunas claves para ir a votar en las elecciones

Nueva etapa de Gracia para España y Medjugorje

Noticias de la Santa Sede

El Papa Francisco bendice y firma el símbolo del Congreso Eucarístico 2024

El Papa pide al mundo reflexionar sobre el aborto también desde la ciencia

Catequesis sobre la alegría de la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Grupos Misioneros del Hogar de la Madre

«En Perspectiva» entrevista a Rafael Samino y a Esperanza Pérez, esposos, miembros de los Laicos del Hogar de la Madre y fieles colaboradores de los Grupos Misioneros del Hogar de la Madre (GMHM). Descubriremos con ellos el trabajo de los GMHM, los proyectos que se están realizando actualmente, cómo se puede colaborar… Además, nos abrirán el corazón para explicarnos, a nivel personal, cómo les ha ayudado la colaboración directa con la misión en su realidad matrimonial y familiar.

 

 

Noticiario semanal: 15-21 mayo 2023

Editorial

Este mes de mayo se cumplen 290 años de la «Gran Promesa» en la que el Sagrado Corazón anticipó al beato Bernardo de Hoyos que reinará en España «y con más veneración que en otras partes». Por este motivo ha sido concedido un año jubilar que comenzará el próximo 16 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, como antesala a los 300 años de esta aparición que se cumplirán en 2033.

Noticias internacionales
México: Encuentro para redescubrir «caminos de redención en la familia»
EE. UU.: Universidad católica crea «Proyecto Guadalupe»
Guatemala: Compromiso de candidatos políticos a proteger la vida y la familia
TIERRA SANTA: Gruta de la Leche: uno de los santuarios marianos más visitados

‌Noticias nacionales
Congreso sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón en la vida parroquial
Cáritas exige al gobierno una ley contra la trata de personas
Valladolid celebrará un año santo en honor al Corazón de Jesús

Noticias de la Santa Sede
El Observatorio Astronómico Vaticano puede visitarse de forma virtual
El Papa reforma la Constitución del Estado de la Ciudad del Vaticano
Audiencia general

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Cultura de la cancelación, movimiento WOKE.

Tenemos en esta ocasión a Pablo J. Ginés periodista y subdirector del periódico digital Religión en Libertad. Ha venido para hablarnos de la cultura de la cancelación o también llamado movimiento WOKE. Él explica que está emergiendo recientemente y tiene unas bases muy marcadamente comunistas. La palabra viene del inglés, significa "despierto", haciendo referencia a que los que son "woke" han despertado a la realidad, no son de los "adormecidos" de la sociedad, o peor, colaboradores del mal consciente -te dirán ellos-. Desde 2020 se utiliza el término de izquierda canceladora. Tiene como estrategia desacreditar violentamente a la persona, al objetivo en cuestión a través de una fuerte campaña en contra mediante las redes sociales, correos masivos, medios de comunicación, etc. Pablo nos anima a no rendirse, a seguir luchando por defender lo que es justo, ellos vienen con fuerza, pero la Verdad debe ser defendida, por ello no hay que callarse y hay que luchar por lo que es justo.

 

 

Noticiario semanal: 8-14 mayo 2023

«Asaltar el Cielo» con el rosario es la nueva iniciativa «simple pero poderosa» que el obispo de la diócesis de Winona-Rochester (Estados Unidos), Robert Barron, ha lanzado a sus seguidores y fieles para el mes de mayo. Lo hizo a través de las redes y canales de su exitoso ministerio, Word on Fire, donde precisó que la intención de todos ellos será pedir por el regreso a la fe de todos los que se han alejado de la Iglesia.

Noticias internacionales
Haití: Justicia por mano propia frente a la impunidad de bandas criminales
Ecuador: Alausí: Muchos se van, pero la Iglesia sigue ahí
Corea del Sur: La religión católica crece
Polonia: proyecto para adoptar espiritualmente a jóvenes con depresión

Noticias nacionales
Academia de Líderes Católicos llega a España
Aumenta en un 68% el número de menores atendidos por conducta suicida
Comunicado de los obispos ante el aval definitivo del TC al aborto

Noticias de la Santa Sede
Preparativos para el Jubileo “Peregrinos de esperanza”
Papa Francisco pide la intercesión de S. Juan de Ávila para amar y servir a Dios

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Noticiario semanal: 1-7 mayo de 2023

Editorial
La ideología de género se ha ido colando poco a poco en nuestro día a día. Los colegios se empapan de ella, las televisiones le dedican numerosas horas de emisión y las redes sociales se hacen eco de las distintas polémicas que esta genera. Ahora también las plataformas digitales se han sumado a esta tendencia y han añadido contenido que cuela con calzador la ideología de género.

Noticias internacionales
Burkina Faso: Terror yihadista obliga a las niñas cristianas a llevar burka
Colombia: Invitación para que la cruz gobierne los hogares
Portugal: Rector del Santuario de Fátima nombrado para un nuevo mandato
Nicaragua: Diácono y exiliado, será ordenado por otro obispo perseguido

Noticias nacionales
Congreso Mariológico Internacional en la Universidad Católica de Valencia
Más de tres millones de alumnos se han apuntado a clase de Religión
«Orientaciones sobre la participación de los católicos en la vida»

Noticias de la Santa Sede
«Necesitamos periodistas libres», asegura el Papa Francisco
Papa Francisco pide rezar el Rosario por la paz durante el mes de María
Catequesis del Papa Francisco sobre su viaje a Hungría

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Cuerpo y alma del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

Enrique Solana de Quesada es arquitecto, miembro del Centro Gaudí de Madrid y autor del libro «Cuerpo y alma del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia». Antonio Gaudí es, sin duda, el arquitecto español más conocido de todos los tiempos. Era un ferviente católico que supo asociar la fe a sus capacidades para la realización de su obra cumbre: el gran proyecto del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona. Gaudí supo plasmar su contemplación de la Creación en los rasgos de un particular estilo arquitectónico y supo construir un lenguaje catequético a través de formas y colores inspirados en la naturaleza.

 

 

Noticiario semanal: 24-30 abril 2023

Editorial
Marcelo Gullo es uno de los mayores exponentes contra la leyenda negra de España en América. El historiador argentino defiende el papel de España en este continente y su gran herencia, la Hispanidad. Defensa que, por otro lado, le han valido duros ataques. Sin embargo, él asegura que tras las difamaciones contra España se esconde el odio a la fe católica.

Noticias internacionales
Sudán del Sur: Crece la emergencia humanitaria
México: Aborto legal es un «fracaso» de las políticas públicas
Chipre: Entrevista al custodio de Tierra Santa

Noticias nacionales
El Hospital San Rafael impartirá formación específica en cuidados paliativos
Cáritas Diocesana finalizó el año pasado 6 proyectos gracias a la casilla solidaria
Arzobispo de Granada reivindica la canonización de Isabel la Católica
Mons. Cerro pide que se potencie la adoración perpetua

Noticias de la Santa Sede
9 años de la canonización de San Juan Pablo II y San Juan XXIII
Audiencia general sobre «Testigos: el monacato y el poder de la intercesión».

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Gran Vigilia Diocesana de adoración con la Mare de Déu dels Desemparats

El próximo sábado, 29 de abril de 2023, la Plaza de Toros de Valencia acogerá una Gran Vigilia Diocesana con motivo del Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados. En el acto, que será presidido por el arzobispo de Valencia, Mons. D. Enrique Benavent, estará presente la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados que llegará a la plaza en el «maremóvil». Esta vigilia, a la que se podrá acceder de forma gratuita, contará con un tiempo de adoración, cantos, oraciones y diversos testimonios.
Las actividades programadas con motivo el Año Jubilar del Centenario de la Coronación, incluida la Gran Vigilia Diocesana, corre a cargo de un equipo de personas en el que se integran el Arzobispado; la Basílica de la Virgen de los Desamparados, con todas las entidades vinculadas a ella; distintas delegaciones diocesanas como la de Juventud; y asociaciones como las Siervas del Hogar de la Madre. Dentro de ese equipo está también María A. Picallo, periodista del gabinete de comunicación del Arzobispado. Será ella quien nos explique en qué consiste este Año Jubilar para la diócesis de Valencia, qué otros actos se están realizando, un poco de historia con respecto a la patrona y mucho más.
No te pierdas en este programa un adelanto de la inédita canción «Ven y adora» compuesta «ex profeso» para esta gran vigilia.

 

 

En perspectiva: «Del dolor a la gracia»: la Fundación «Sunt Lacrimae»

Noemi Venegas es terapeuta católica y una de las impulsoras de la Fundación «Sunt Lacrimae». En ella se implanta el programa de sanación «Del dolor a la gracia», específico para los supervivientes de abusos, de todo tipo y origen. Esta iniciativa surgió en los Estados Unidos, pero llegó a España solo en 2020, a la Diócesis de Vic, a raíz de la llamada que algunas personas experimentaron durante el viaje apostólico del Santo Padre Francisco, en agosto del 2018, a Irlanda.

 

 

Noticiario semanal: 17-23 abril 2023

Editorial
La Plaza de Toros de Valencia acogerá el 29 de abril uno de los actos más importantes del Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica: la Gran Vigilia Diocesana en torno a la Eucaristía y a la Virgen de los Desamparados, presidida por el Arzobispo de Valencia, Don Enrique Benavent. Esta Gran Vigilia tendrá su momento estelar cuando entre el Santísimo Sacramento a la arena de la plaza y el pueblo valenciano caiga de rodillas adorando al mismo Dios, presente en la Eucaristía.

Noticias internacionales
EE.UU.: Obispos piden nuevas leyes sobre armas tras tiroteo en escuela
México: Miles de firmas exigen que el Congreso no apruebe la eutanasia
EE.UU.: Vetan proyectos de ley que protegían a bebés supervivientes de abortos
Argentina: Amenazas a una red provida que ayuda ante embarazos inesperados

Noticias nacionales
El Nuncio inaugura la Casa de Acogida de Cáritas en Villarreal para 36 personas
La España del hijo único y el divorcio exprés mide el coste de la soledad
El obispo Giménez Valls habla a los políticos

Noticias de la Santa Sede
Iniciativa «Mayo con María en los Jardines del Vaticano»
El Papa celebra los 50 años de fundación de la Comunidad de las Bienaventuranzas
Catequesis sobre el celo apostólico y la figura de San Pablo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: «Transhumanismo: La ideología que desafía a la fe cristiana»

En el programa de hoy entrevistamos a Albert Cortina, abogado urbanista y ensayista, experto en transhumanismo. Ha venido a hablarnos de su último libro: «Transhumanismo: La ideología que desafía a la fe cristiana». Albert nos cuenta qué le motivó a escribirlo, por qué plantea esta disyuntiva a modo de desafío, definiendo el transhumanismo no como religión, sino más bien como una ideología que pretende rivalizar con la fe cristiana. Esta ideología está cada vez más extendida, por eso Albert escribe en su libro y nos cuenta en este programa qué peligros conlleva y cómo se puede luchar contra ella.

 

 

Noticiario semanal: 10-16 abril 2023

Editorial
«Rezar funciona» es uno de los eslóganes más repetidos durante la última campaña mundial de 40 Días por la Vida. Y más que marketing es una realidad confirmada por los datos que se desprenden de -la que sus organizadores consideran- «la mejor campaña» hasta la fecha.

Noticias internacionales
Hungría: La motivación «milagrosa» detrás del movimiento provida
EE.UU.: Equipo de hockey donará ganancia de entradas a centros provida
Nigeria: Ataques contra cristianos en Semana Santa dejan unos 100 muertos
México: Inauguran la imagen más grande de Cristo en México

Noticias nacionales
Padre e hija camino a los altares
Un mes de ejercicios ignacianos
Gran Vigilia Diocesana en la Plaza de Toros de Valencia

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco nombra un nuevo obispo en Venezuela
Papa Francisco pide a políticos y líderes leer la encíclica Pacem in terris
Catequesis sobre el celo apostólico a la luz de los escritos de San Pablo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter