Podcasts

Últimos podcasts - Entre profesionales

banner entre prof euk 01

Cuántas veces has querido escuchar la opinión sobre un tema que te preocupa de la boca de un auténtico profesional, que sea al mismo tiempo una persona de fe. “Entre profesionales” te ofrece esa oportunidad que soñabas de meterte en los despachos de profesionales de reconocida competencia en su campo para resolver todas tus dudas.

Temas

Redes sociales y juventud, con Dña. Silva Zarraluqui
La tarea misionera de la Iglesia, con el P. José María Calderón
La ciencia no ha matado a Dios, con D. Javier Pérez Castells
Autores católicos anglosajones del siglo XX, con D. Emilio Domínguez Díaz
La Virgen de Guadalupe, con Dña. Katya Palafox Gómez
Impacto social de los medios audiovisuales, con D. Javier Callejón de Haro
Educar en el amor, con Dña. Teresa Gutiérrez de Cabiedes
La realidad de la identidad de género, con Dña. Marta Sanz Lovaine
Gaudí y su obra, con D. Enrique Solana
La Leyenda Negra de España en América, con Dña María Saavedra Inaraja
El designio de Dios sobre la familia, con D. Francisco Jiménez Ambel
El ser humano y las ideologías modernas, con Dra. Luisa María González Pérez
Los vínculos familiares en el cerebro, con Dra. Natalia López-Moratalla
La defensa de la vida en la Iglesia, con Dña. María José Mansilla
El Bioderecho, con Dr. José Carlos Abellán Salort
Psicología y salud mental, con Dña. Lucía Pérez Forriol
Antropología para inconformes
, con D. Juan Fernando Sellés

Evangelizando la enseñanza, con D. José Miguel Peiro Alba
Los desafíos de Europa, con el Dr. Gianfranco Amato
La Santa Sede y la Guerra Civil española, con el Prof. Santiago Navarro de la Fuente
«Coincidir»: construyendo relaciones, con Dña Mercedes Honrubia García de la Noceda
El camino del amor, con Dña María Álvarez de las Asturias
¡Despertad! Transhumanismo y Nuevo Orden Mundial, con D. Albert Cortina
Neuroeducación, tecnología y familia, con D. Domingo Malmierca
Enfermería, vocación al cuidado, con la Dra. Elena Francés
Pantallas y educación, con D. Nacho Calderón Castro
El grito de auxilio tras el aborto, con la Dra. Marta Pedraz
Amor, sexualidad y género, con la Dra. Ondina Vélez
Ser libres para educar en libertad, con D. Juan Carlos Corvera
La mujer según las fuentes de la ley islámica, con el Dr. Raad Salam Naaman
La nulidad. Cuestiones prácticas, con Dña María Victoria Álvarez del Castillo
Desmitificando el Budismo, con Dña María Martínez
Muerte digna y cuidados paliativos, con Dña Ana María Tordable
La Reconquista
, con el Prof. Rafael Sánchez Saus
El mundo de las ideologías, con D. José Ramón Ayllón
La fe en la adolescencia, con D. Juan Antonio Perteguer
Claves de la educación, con D. José Ramón Ayllón
Las Sectas, con D. Jesús Urones y Dña. Yasmin Oré
La Masonería, con el Prof. Alberto Bárcena
Los santos y la santidad, con D. Alberto Royo Mejía
«Proyecto Amor Conyugal», con D. José Luis Gadea y Dña. Magüi Gálvez
Humanismo avanzado vs. transhumanismo, con D. Albert Cortina
Nueva Era: peligros que acechan nuestra fe, con D. Juan Sánchez Requena y Dña. Rosa María Ramírez
Lutero, con Dña. Mª Elvira Roca Barea
Arte y fe en el siglo XXI, con D. Juan Manuel Manuel Miñarro López
El Santo Sudario de Oviedo, con D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar
Martín Lutero, con D. Francisco José Delgado Martín
Naprotecnología y salud femenina, con la Dra. Helena Marcos
Legalidad y legitimidad, con D. José Javier Castiella
Conociendo la Nueva Era, con D. Gerardo García Juárez
Educación y persona
, con D. Fernando López Luengos
Leyes que rigen el mundo
, con Dña. Amparo Medina
El Santo Grial
, con D. Jorge Manuel Rodríguez de Almenar
Bioética: cuestiones prácticas
, con el P. Francisco José Ramiro García
El Islam
, con el P. Samir Khalil
Psicología familiar y escolar
, con D. Diego Cazzola
Bioética
, con el Dr. Nicolás Jouve
Nuevas adicciones
, con el Dr. Aquilino Polaino
Psiquiatría y Dios
, con el P. Wenceslao Vial
La Sábana Santa
, con D. César Barta

Cristiano: ¿de qué historia formas parte? 1/7

«Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles». En este nuevo programa de «Entre Profesionales», el educador José Miguel Peiro Alba nos introduce en su nuevo libro El Cristo educador. Con la pregunta: «Cristiano: ¿de qué historia formas parte?» nos invita a reflexionar acerca de si en nuestra vida tiene cabida la relación con Cristo. Nos anima a incentivar el celo apostólico y reactivar la educación cristiana para que sea elocuente y significativa en el mundo de hoy.

 

 

Tiranos sin rostro y los últimos tiempos 5/5

«La batalla entre el bien y el mal ya se ha ganado, solo tenemos que quedarnos en el equipo que ganó». Con esas palabras, el Dr. Gianfranco Amato —abogado y presidente de «Giuristi per la Vita»— nos anima a recuperar la esperanza en este nuevo programa de «Entre Profesionales» que trata de «Tiranos sin rostro y los últimos tiempos». Aunque nos encontramos en una batalla cultural y espiritual entre el bien y el mal, no podemos tener miedo: la Virgen ya ha aplastado la cabeza de la serpiente.

 

 

Adoctrinamiento en las aulas 4/5

Basándose en Aristóteles y en santo Tomas de Aquino, el Dr. Gianfranco Amato –presidente de «Giuristi per la Vita»– señala en este programa de «Entre Profesionales» que el hogar y la familia son el lugar natural donde educar y hacer crecer a los niños. El derecho de los padres a escoger el tipo de educación que quieren para sus hijos es un derecho fundamental que nuestra sociedad trata de arrebatarnos. Hablando de «Adoctrinamiento en las aulas», nos demuestra que la finalidad actual del sistema educativo está cambiando: ya no es educar, sino adoctrinar.

 

 

La colonización cultural de la ideología de género 3/5

La ideología de género trata de imponerse a nuestro alrededor. Por eso, en este programa de «Entre Profesionales», el Dr. Gianfranco Amato —presidente de «Giuristi per la Vita»— nos habla del peligro de «La colonización cultural de la ideología de género». Con ejemplos jurídicos claros y contundentes, nos explica de qué forma la ideología de género se afianza a través de la aprobación de leyes que afectan a la libertad de expresión, la religión y la educación.

 

 

San Benito y la civilización occidental 2/5

Después de la caída del Imperio Romano, san Benito de Nursia impulsó la llamada «Revolución de la Cruz, el libro y el arado» que dejó una profunda y todavía reconocible huella en la civilización occidental que el Dr. Gianfranco Amato –presidente de «Giuristi per la Vita»– nos ayudará a descubrir. Muchas de nuestras costumbres, algunas tan básicas como es el sistema de escuelas, e incluso nuestras actuales formas de gobiernos hunden sus raíces en la regla benedictina y en la vida monástica.

 

 

Las raíces cristianas y la manipulación de la ley 1/5

«El abandono de las raíces cristianas por parte de Europa es un suicidio». Quien así se expresa es el Dr. Gianfranco Amato, abogado y presidente de la organización «Giuristi per la vita», que reflexiona en este programa acerca de «Las raíces cristianas y la manipulación de la ley». Lo que cimienta la unidad entre los diversos países de Europa, con culturas y costumbres tan marcadamente diferentes, son las comunes raíces cristianas que no pueden ser suplantadas por ninguna otra cosa. Por si esto fuera poco, la sociedad actual trata de hacer prevalecer la ley positiva sobre el derecho y la ley natural.

 

 

La Iglesia que salió de la Guerra Civil española 7/7

En el último apartado de nuestro recorrido por las relaciones de la Santa Sede con la Guerra Civil española, D. Santiago Navarro de la Fuente —profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla— reflexiona acerca de la Iglesia que salió de la guerra y que tuvo que afrontar la restauración de sí misma después del drama que fue para España su guerra civil. Este fue el aspecto que más preocupó a la Santa Sede a lo largo de toda la contienda y le preocupó, sobre todo, por la disparidad de situaciones en que la Iglesia y el clero se encontraron al terminar el conflicto. Fue realmente clave en este esfuerzo de reconstrucción de la Iglesia en España la atención de la Santa Sede y la capacidad de coordinación de los obispos en los que hay que alabar, en líneas generales, el fino celo pastoral en momentos tan delicados como se dieron al final de la contienda.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter