Compartiendo a Jesucristo: Estamos de paso
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Vivir en la presencia de Dios para estar preparados cuando venga el Señor».
«Vivir en la presencia de Dios para estar preparados cuando venga el Señor».
D. David Calahorra nos habla de la importancia del sacerdocio en cuanto que el sacerdote es el medio para acercar a los hombres a Dios, para comunicarles la vida verdadera. Cuenta también el testimonio de dos mujeres que ofrecieron todos sus sufrimientos por los sacerdotes.
En este programa de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso, explica que Dios ha enviado a su Hijo divino movido por su acción misericordiosa, y eso tiene que impulsarnos a situar nuestra libertad en el bien, la verdad y la belleza, es decir, en Dios.
Maya nace en una familia sin fe, ni siquiera recibe el bautismo. El único contacto que tendrá con la fe será a través de una niñera y de su abuela. Las malas amistades y el deseo de encajar en todas partes le harán meterse mucho en el mundo. El cambio de colegio, el ejemplo de los compañeros de clase que tienen fe ,y la invitan a horas santas y demás actividades para jóvenes, le harán plantearse el sentido de su vida: comprenderá que hay un Dios que le ama. La posibilidad de poder prepararse para el bautismo, gracias a la invitación de un buen amigo, le hará dar un giro de 180º en su vida. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Gabriel López Santamaría, fundador y director de «Católicos en Red». Conoce esta nueva realidad católica que busca evangelizar ayudando a otros católicos a crear e innovar sus propias páginas webs y redes. ¿Por qué es tan importante evangelizar en los medios? Gabriel López tiene una respuesta para ti.
Desde la casa de la Virgen en Nazaret, el P. Félix López, SHM, en este programa de «Cómo van a creer», nos invita a tener un corazón grande y dar un sí incondicional a Dios como lo dio la Virgen Santísima. Ella es nuestra madre, maestra y modelo.
«Aprender de la Sagrada familia en donde nació y creció nuestro Señor».
¡Tenemos una madre en el Cielo que nos quiere un montón! ¿No lo sabías? Pues hoy con Trasto y Pillo tienes la oportunidad de conocer a tu Madre del Cielo.
Muchas veces rezamos el Rosario de forma rutinaria e incluso llegamos a pensar que es una oración del pasado que hoy en día «ya está superada», sin darnos cuenta de que, bien meditado, tiene una fuerza espiritual muy grande y que agrada mucho a Dios. Así mismo, S. José es un gran intercesor en el Cielo, al cual debemos imitar en sus virtudes.
En esta homilía de «Creados para el Cielo», Mons. Juan Antonio Reig Pla explica que nuestro Pastor es un Dios bueno que no abandona a nadie. Él ha vencido a la muerte y no existe descanso sin Dios.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
El P. Félix López, SHM, en esta edición de «Eucaristía y vida», comenta un texto de S. Justino y va explicando cada una de las partes de que se compone la celebración de la Misa.
¿Qué son los tribunales de la Iglesia? ¿Cuál es su principal función? En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— explica el gran servicio a la Iglesia que hacen los tribunales tratando de garantizar los derechos y deberes de los fieles. Los tribunales tienen muchas funciones en la Iglesia, pero su principal función es la cuestión matrimonial. D. José Luis nos ayuda a comprender mejor este tema explicando un ejemplo muy importante: las nulidades.
«A la hora que menos lo piensen, vendrá el Hijo del hombre».
Editorial
Entre 1926 y 1929 se produjo en México un sangriento conflicto armado conocido popularmente como Guerra Cristera, en la que decenas de miles de católicos se alzaron ante la furibunda persecución anticatólica de las autoridades, muchos de los cuales eran masones. Más de 200.000 personas murieron, y entre ellos hay numerosos mártires, algunos de ellos ya en los altares, masacrados a sangre fría por odio a la fe. Estos fieles mexicanos entregaron sus vidas y murieron al grito de «¡Viva Cristo Rey!».
Noticias internacionales
Brasil: Tribunal Federal vota a favor de mantener símbolos religiosos
Venezuela: Providas se unen para proteger a los más vulnerables
Rep. Dominicana: Multitudinaria caminata por la vida y la familia
EE.UU.: El anuncio de Volvo entusiasma a los grupos provida
Noticias nacionales
La Virgen de los Desamparados visita las zonas afectadas por la DANA
Se reedita la historia de los mártires de Santander a bordo de un buque-prisión
La catedral primada inicia su restauración en su 800 aniversario
Noticias de la Santa Sede
Se presenta el milagro por el que será canonizado Pier Giorgio Frassati
Pesebre en el Vaticano
Catequesis sobre los frutos del Espíritu Santo
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
D. David Calahorra nos habla del papel de la Virgen María en la vida del sacerdote. Si el sacerdote es otro Cristo, está claro que el sacerdocio y María son inseparables. En el momento de la consagración, sobre todo, el sacerdote siente más que nunca que es hijo de María.
La fe empuja a darse a los demás. «El compromiso social: amor en acción» es el tema que tratan en este capítulo Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School. La fe cristiana es el fermento que alimenta las obras de caridad, pero la Iglesia no es una simple ONG más, está llamada a llevar no solo la ayuda material, sino un alimento espiritual al mundo que se avecina.
San Lorenzo presentó los tesoros de la Iglesia, ni oro ni plata, sino a los pobres.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.