ARCHIVO PODCASTS

Reflexiones de un cura: Importancia de la fe de los niños

D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», explica que es muy importante que enseñemos a los niños en qué consiste la verdadera santidad y que están llamados a ella. Para que no dudemos de su capacidad, nos pone, además, numerosos ejemplos de niños santos que no vacilaron en tomarse la vida en serio y cuya corta edad no supuso impedimento para llegar al cielo, pues algunos, incluso, llegaron a dar su vida como mártires.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Anuncio de tres muertes

Después de haber tenido un sueño en el que se le anunciaban tres muertes, los jóvenes del oratorio y los clérigos querían saber de quiénes se trataba, y no obteniendo respuesta, se marcharon. Estando a solas los religiosos con S. Juan Bosco comenzaron a preguntarle sobre este y otros sueños anteriores y el santo les puso en guardia sobre algunas cosas que no marchaban bien del todo.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Era de Acuario frente a Era de Piscis

Juan Sánchez Requena, en «New Age: Peligros para nuestra fe», advierte que para la New Age, la Era de Piscis designa la Era del cristianismo de la que afirman que está llegando su fin, dando comienzo a una nueva Era, que ellos denominan «la Edad de oro», aunque lo que realmente persiguen es la instauración de una religión global y que la humanidad entera adore al Maligno.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El premio y el castigo

Por todos es conocido el dicho de que «la avaricia rompe el saco». Pues bien, en este cuento en el que aparecen dos amiguitos, se muestra cómo cuando uno es sincero y se conforma con lo que tiene, siempre es recompensado, mientras que el mentiroso y avaricioso, al final lo pierde todo y queda escarmentado.

 

 

Feminidad pura: «Los chicos no quieren a la chica pura»

En este primer podcast de «Feminidad pura», Crystalina Evert desmantela la mentira de que los chicos no quieren una chica pura. Es verdad que nunca elegirán a una chica así para pasar el rato, pero a la hora de escoger con quién quieren pasar el resto de sus vidas, ninguno optará por aquella que da su cuerpo al primero que le dice «te quiero». Por eso no tengas miedo de quedarte sola por cultivar esta virtud, porque tienes un tesoro.

 

 

Milagros Eucarísticos: Herentals, Fiecht, Seefeld

En 1412, en Herentals, Bélgica, fueron encontradas algunas Hostias que habían sido robadas ocho días antes, en perfecto estado a pesar de la lluvia. Se hallaron cerca de una madriguera, en medio de una luz muy viva y en forma de cruz.
En 1310, en Fiecht, Austria, durante una Misa, el sacerdote dudó de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Después de la consagración, el vino apareció visiblemente convertido en Sangre, que parecía hervir hasta derramarse del cáliz.
En 1384, en Seefeld, Austria, durante la Misa del Jueves Santo, un caballero pretendió recibir la Hostia Magna. Entonces, el suelo comenzó a temblar y este sintió que se hundía. El sacerdote recuperó la Hostia, y estando sobre el altar comenzó a derramar Sangre.

 

 

Acompañando a Jesús: Parte cayó entre espinos

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica la necesidad que tenemos de reconocer el pecado como un verdadero mal para poder luchar contra él, ya que si no, nos volvemos cómplices del mal y nos autojustificamos, viviendo cómodamente en él. Para poder llevar a cabo esta lucha con efectividad, es necesario estar atento de la soberbia, tan adherida a nosotros y tan difícil de sacar a la luz.

 

 

Reflexiones de un cura: Ora et labora

En este audio de «Reflexiones de un cura», aprovechando la cercanía de la festividad de Sta. Marta, D. Jorge González Guadalix explica que es necesario para todos los cristianos llevar una vida de acción y de contemplación, es decir, que no podemos ser buenos cristianos si no rezamos, pero tampoco si no trabajamos, y nos exhorta a hacer un examen de conciencia para poner remedio si nos damos cuenta que nosotros solo tendemos a una de estas cosas.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El corcel misterioso (Parte 2)

En esta segunda parte de la narración, San Juan Bosco se dedica, sobre todo, a aclarar diversas dudas que algunos de los jóvenes le van planteando referidos al sueño, y el santo aprovecha la ocasión para formar a los chicos y para advertirles, una vez más, de la necesidad que tienen, y que también tenemos nosotros, de vivir según la voluntad de Dios en todo momento.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Los mandalas

¿Has oído hablar de los mandalas? ¿Todavía crees que son dibujos para relajarte? Escucha a Juan Sánchez Requena, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», y descubrirás toda la simbología que se encuentra detrás de estos dibujos que vienen del mundo budista e hinduista y por qué son peligrosos para nuestra fe católica.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: ¿Quién es para mí Jesús?

No solo las palabras nos hacen ser discípulo de Cristo, sino los hechos. Confía en Él, si haces su voluntad estarás en paz, porque con Él lo podemos todo. Si yo vivo en Cristo y para Cristo, Él clava todos mis pecados a la cruz y todas mis miserias ya no existen porque Él las ha redimido. ¡Escucha «Si conocieras el amor de Dios, con Paco Baena».

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El legado de la tía Pilar

Pilar era una mujer que vivía en una pequeña casita y que no había tenido ni marido ni hijos. Cuando una sobrina suya quedó huérfana, ella la acogió en su casa y le enseñó a bordar para que pudiera ganarse el sustento. Al poco tiempo también la tía Pilar murió, dejándole en herencia su pequeño costurero. ¿Quieres saber qué tenía de especial este costurero? ¡Pues estate atento a la historia y además descubrirás el valor de la laboriosidad y la honradez!

 

 

El galeón: La Declaración de Nashville

En esta edición de «El galeón», Galo Oria introduce, con un texto del entonces Card. Joseph Ratzinger, la Declaración de Nashville, que es un documento en el que las iglesias evangélicas de EE.UU. se pronuncian sobre una serie de temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, identidad de género o intersexualidad. Esta declaración fue alabada por el Card. Charles Chaput.

 

 

Milagros Eucarísticos: Bagno di Romagna, Bois-Seigneur-Isaac, Bruselas

En 1412, en Bagno di Romagna, Italia, durante la consagración del cáliz, el vino se transformó en sangre viva y comenzó a hervir hasta el punto de derramarse del cáliz manchando el corporal.

En 1405, en Bois-Seigneur-Isaac, Bélgica, durante la celebración de la Misa, la Hostia consagrada sangró, tiñendo un corporal.

En la catedral de Bruselas, en 1370, robaron Hostias consagradas y las profanaron dándoles puñaladas en acto de rebelión. Al momento, las Hostias comenzaron a derramar Sangre.

 

 

Acompañando a Jesús: La tierra del camino y las piedras

En esta ocasión, D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», nos advierte de que tenemos que estar alerta porque el Demonio está rondándonos y va a aprovechar cualquier resquicio para robarnos la Palabra de Dios de nuestra alma. Nos exhorta a cuidar incluso los detalles más pequeños, porque en este campo, no existen cosas sin importancia, tenemos que disponernos íntegramente a recibir la semilla que viene de Dios.

 

 

Reflexiones de un cura: Iglesia misionera

D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», habla de que la Iglesia siempre tiene que ser misionera, no solamente en los países del Tercer Mundo o en las grandes ciudades, sino que la misión tiene que comenzar con los de nuestra propia casa. ¿De qué manera? Testimoniando de palabra, con una imagen, con una oración o con un gesto. Hoy más que nunca es necesario testimoniar que Dios existe y nos ama.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El corcel misterioso (Parte 1)

Esta es la primera parte de un sueño que tuvo S. Juan Bosco en el año 1875, en el que se le instó a subirse urgentemente en un caballo y llegó en medio de sus jóvenes. En esto, aparecieron gran cantidad de monstruos que comenzaron a luchar contra ellos. Para defenderse contaban con una especie de horca de dos puntas. ¿Quién ganará la batalla? ¡No te lo pierdas!

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: ¿Puede un católico creer en la reencarnación?

En esta edición de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez Requena profundiza en el tema de la reencarnación y en otro que está muy unido a ella: el karma. Satanás nos ha hecho creer que no debemos preocuparnos, que no importa si no alcanzamos algo en esta vida porque ya lo haremos en otras, pero esto es una gran mentira, ya que solo tenemos una vida y, de lo que hagamos con ella, depende nuestra vida eterna.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El pincelito

¿Quieres saber lo que puede ocurrirnos cuando dejamos de ser aquello para lo que Dios nos ha creado y comenzamos a hacer las cosas según nuestras tendencias, a espaldas de Él? Puede ser que te veas reflejado en el protagonista de esta pequeña historia, quien siendo el mejor de los pinceles, se hizo inservible por querer hacer una obra sin dejarse guiar por el pintor.

 

 

El galeón: Tiempos de guerra cultural

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos presenta una reflexión del cardenal Charles Chaput, O.F.M. Cap., quien fue hasta enero de este año arzobispo de Filadelfia. Dicha reflexión trata sobre los tiempos actuales, y en ella afirma que vivimos inmersos en una guerra cultural en la que, finalmente, la naturaleza derrotará a la ideología.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter