Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Testigos de la esperanza (27): Ana Cuenca

Ana comparte en este «Testigos de la esperanza» no solo su conversión, sino su felicidad, y esto a pesar de que le acompaña el sufrimiento de una enfermedad incurable. Pertenece al Camino Neocatecumenal y desde muy pequeña la fe era parte de su vida. El Señor empezó la purificación de su corazón a los dieciséis años. Enferma a partir de esa edad, los médicos no descubrían el mal que estaba acabando con la salud de Ana. En medio de tanto dolor, Ana empezó a dudar de la bondad de Dios. Llegó a pensar que su vida no tenía sentido y entró en una depresión profunda. Una experiencia le permitió volver a creer en la Palabra de Dios, la puso en práctica y el Señor poco a poco fue convirtiendo su vida. Ahora da muchas gracias a Dios y no teme morir, porque el paso de esta vida a la otra es para estar eternamente con Aquel que nos ama de verdad.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Josué

Él fue quien guió al pueblo elegido después de Moisés y, junto con Calé, lo hizo entrar en la Tierra Prometida. Nació en Egipto durante la esclavitud de los hebreos, alrededor de 20 años antes del Éxodo. La gran confianza que Josué tenía en Dios, le hizo clamar contra la infidelidad y perfidia de los otros. De su santidad da testimonio la Sagrada Escritura que dice de él que "fue hombre de espíritu, que siempre anduvo en pos del Omnipotente, y en los días de Moisés mostró piedad y no se apartaba del Tabernáculo". Josué murió de ciento diez años y fue sepultado en la ciudad de Tamnasaret. El Martirologio Romano lo menciona así: San Josué, hijo de Nun, siervo del Señor.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Ramón nonato

Nació en Lérida en 1204. El apodo de nonato se explica porque Ramón fue sacado del seno materno cuando su madre ya estaba muerta. Tuvo una tierna devoción a la Virgen e ingresó joven en la Orden de la Merced, dedicada a la redención de cautivos. Fue designado para ir a África a redimir cautivos, por lo que pudo fortalecerles en la fe y consolarles. Cuando faltó la limosna para la redimir cautivos, él se quedó de rehén. Su predicación era tan efectiva con moros y judíos, que lo apalearon, lo encarcelaron y le cerraron los labios con un candado. Cuando en agosto de 1240 se dirigía a Roma, llamado por el Papa, le asaltó la muerte. Como no había quien pudiera administrarle el viático, el mismo Jesús se le dio en comunión.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beata Juana Jugán

Nació en Francia el 25 de octubre de 1792. Desde pequeña conoció la pobreza, lo que la hizo ayudar al sostenimiento de su hogar. En 1839 se encontró con una pobre anciana a la que llevó a su casa y acostó en su cama. Así comenzó la Congregación de las Hermanitas de los pobres, dedicadas al cuidado de los ancianos más pobres. La beata Juan Jugan veía a los ancianos con una mirada cargada de amor, reconociendo en ellos la persona del Señor. Murió el 29 de agosto de 1879.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Martirio de san Juan Bautista

San Juan es el único santo de quien la Iglesia conmemora  el nacimiento y la muerte.Juan Bautista, el Precursor del Señor, era hijo de Santa Isabel y Zacarías. Nació de forma milagrosa, pues sus padres eran ya mayores cuando fue engendrado.  Al recibir la visita del Señor en el seno de la Santísima Virgen, Juan saltó de gozo en el seno de Santa Isabel.Pasó años en el desierto en una vida de oración y penitencia.Juan Bautista era un gran profeta, que denunció con valentía el adulterio e incesto de Herodes con su cuñada Herodías,lo que le costó el martirio.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Agustín

Nació en Tagaste (África) el año 354; después de una juventud algo desviada doctrinal y moralmente, se convirtió, estando en Milán, y el año 387 fue bautizado por el obispo Ambrosio. Vuelto a su patria, llevó una vida dedicada al ascetismo, y fue elegido obispo de Hipona. Durante treinta y cuatro años, en que ejerció este ministerio, fue un modelo para su grey, a la que dio una sólida formación por medio de sus sermones y de sus numerosos escritos, con los que contribuyó en gran manera a una mayor profundización de la fe cristiana contra los errores doctrinales de su tiempo. Murió el año 430

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Mónica

Nació en Tagaste (África) el año 331, de familia cristiana. Muy joven fue dada en matrimonio  a un hombre llamado Patricio, del que tuvo varios hijos, entre ellos San Agustín, cuya conversión le costó muchas lágrimas y oraciones. Patricio era pagano y de temperamento muy violento. Su ejemplo y su conducta ejercieron tal influencia sobre él que finalmente se convirtió al cristianismo. Sta. Mónica fue un modelo de madre; alimentó su fe con la oración y la embelleció con sus virtudes.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Teresa Jornet

Nacida en Aitona (Lérida) el 9 de enero de 1843, de padres profundamente cristianos. En la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, fue Superiora General desde los primeros días hasta su muerte, ocurrida en Liria (Valencia), el 26 de agosto de 1897, después de una vida de sacrificios heroicos al servicio de los ancianos desamparados. Fue canonizada por su santidad Pablo VI el día 27 de enero de 1974.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bartolomé, apóstol

Es uno de los doce apóstoles. Nació en Caná; el apóstol Felipe lo llevó a Jesús. Fue quién dijo: ¿de Nazaret puede salir algo bueno? Pero cuando se encontró con el Señor, le confesó como Hijo de Dios. Según la tradición, después de la ascensión del Señor predicó el Evangelio en la India, donde recibió la corona del martirio.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Rosa de Lima

Nació en Lima (Perú) el año 1586; cuando vivía en su casa se dedicó ya a una vida de piedad y de virtud, y cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Murió el día 24 de agosto del año 1617.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa María, Virgen y Reina

Esta fiesta de la Stma. Virgen, fue establecida por el Papa Pío XII en noviembre de 1954. Se celebra en la octava de la Asunción, para manifestar claramente la conexión que existe entre la realeza de María y su Asunción a los cielos. El pueblo cristiano siempre reconoció la realeza de la Madre del "Rey de reyes y Señor de señores". Ojalá María sea siempre la Reina de nuestras familias y de nuestro corazón.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pío X

Nació en Riese, Italia en 1835 en el seno de una familia humilde, siendo el segundo de diez hijos. Experimentó la vocación sacerdotal a muy corta edad. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1858. El año 1903 fue elegido Papa. Adoptó como lema de su pontificado: “Restaurar todas las cosas en Cristo”, consigna por la que trabajó intensamente con sencillez de espíritu, pobreza y fortaleza. Luchó contra los errores doctrinales que se infiltraban en la Iglesia. Murió el 20 de agosto de 1914.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bernardo

Nació el año 1090 cerca de Dijon (Francia). Recibió una piadosa educación, y el año 1111 se unió a los monjes del Císter; poco después, fue elegido abad del monasterio de Claraval, cargo que desempeñó con gran provecho para sus monjes. A causa de las divisiones que aquejaban por entonces a la Iglesia, se vio obligado a viajar por Europa, con el objeto de restablecer la paz y la unidad. Escribió mucho sobre teología y ascética. Murió el año 1153.Fue declarado Doctor de la Iglesia por Pío VIII en 1830.

 

 

¿Qué santo es hoy?: san Juan Eudes

Nació en la diócesis de Séez (Francia) el año 1601. Ingresó en el Oratorio de París del cardenal Berulle. Recibió la ordenación sacerdotal y se dedicó por varios años a la predicación en las parroquias. Fundó dos Congregaciones religiosas, una destinada a la formación de seminaristas y la otra al cuidado de las mujeres cuya vida cristiana estaba en peligro. Fomentó en gran manera la devoción a los Corazones de Jesús y María. Murió el año 1680.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Elena

Madre del emperador Constantino, quien dio un decreto en el año 313, por el que concedía la libertad plena a los cristianos después de siglos de persecución. De origen pagano, se casó con el general Constancio Cloro, quien más tarde la repudió movido por la ambición y el poder. Siendo emperador su hijo, aprovechó su situación para hacer obras de caridad. Pasó santamente sus últimos días y murió hacia el año 329. A ella se le atribuye haber hallado la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Jacinto de Cracovia

Nació en Polonia a finales del siglo XII y fue educado cristianamente. Realizó sus estudios en los grandes centros culturales y abrazó el estado eclesiástico, siendo nombrado canónigo de Cracovia por su tío. Al poco, después de un viaje, se hizo fraile dominico y predicó en Polonia y Prusia con grandes frutos de conversión. Hizo gran cantidad de milagros durante su vida y después de su muerte.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Esteban de Hungría

Nació en Panonia alrededor del año 969; después de recibido el bautismo, fue coronado rey de Hungría el año 1000. En el gobierno de su reinado fue justo, pacífico y piadoso, observando con toda minuciosidad las leyes de la Iglesia y buscando siempre el bien de sus súbditos. Fundó varios obispados y favoreció en gran manera la vida de la Iglesia. Murió en Szekesfehérvar el año 1038.

 

 

La Asunción de la Virgen María

El Papa Pío XII, con la encíclica Munifientissimus Deus, declaraba el día 1 de noviembre de 1950 el dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos. Las palabras más importantes de la Bula de Pio XII, después de traer toda clase de argumentos sacados de la Teología, Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Tradición, las Liturgias, etc... son estas: "Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste".

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Maximiliano Kolbe

Nació cerca de Lodz (Polonia) el 8 de enero de 1894. Ingresó en el seminario de los Hermanos Menores Conventuales en 1907, y en 1918 fue ordenado sacerdote en Roma. Gastó su vida en tratar de hacer amar y venerar a la Virgen. En 1927 fundó en Polonia la Ciudad de la Inmaculada y también dos periódicos. Fue apresado por los nazis y conducido al campo de concentración de Auschwitz. El 31 de julio de 1941, el P. Kolbe se ofreció en lugar de un joven esposo y padre para morir en el bunker de la muerte. Su resistencia asombró a los carceleros, que terminaron por ponerle una inyección letal, el 14 de agosto de 1941.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Máximo, San Ponciano y San Hipólito

San Máximo nació en Constantinopla en el año 580. Recibió una esmerada educación y ocupó diversos cargos en la administración pública. En el año 630 abrazó la vida monástica, ingresando al Monasterio de Crisópolis. La tranquilidad del claustro le permitió profundizar y escribir sus reflexiones, correspondiendo a este período sus obras más importantes. Murió en el exilio, en Georgia, en el año 662.

San Ponciano fue ordenado obispo de Roma el año 231; el emperador Maximino lo desterró a Cerdeña el año 235, junto con el presbítero Hipólito. Allí murió, después de haber abdicado de su pontificado. Su cuerpo fue sepultado en el cementerio de Calixto, y el de Hipólito en el de la vía Tiburtina.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter