Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

¿Qué santo es hoy?: San José Cafasso

Nació en 1811 en el mismo pueblo que San Juan Bosco. Desde niño sobresalió por su gran inclinación a la piedad y en socorrer a los pobres. En el año 1827, siendo seminarista, se encontró por primera vez con San Juan Bosco. A los 21 años fue ordenado sacerdote. Todos notaban en él "el don de consejo", que el Espíritu Santo le había dado para saber aconsejar lo que más le convenía a cada uno. También se hizo muy popular por su calma y su serenidad. Murió el 23 de junio de 1860.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Paulino de Nola

Nació en Burdeos (Francia), el año 355. Siguió una carrera política llena de honores, se casó y tuvo un hijo. Deseando llevar una vida austera, recibió el bautismo y, renunciando a todos sus bienes, comenzó el año 393 a practicar la vida monástica, estableciéndose en Nola. Ordenado obispo promovió el culto de san Félix, ayudó a los peregrinos y alivió solícitamente las miserias de su tiempo. Murió el año 431.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Luis Gonzaga

Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione. Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de su inclinación a la vida religiosa. Renunció en favor de su hermano al título de príncipe, que le correspondía por derecho de primogenitura, e ingresó en la Compañía de Jesús, en Roma. Cuidando enfermos en los hospitales, contrajo una enfermedad que le llevó a la muerte en 1591.

 

 

Cambio de agujas: Megan Buckley

Megan Buckley vivió centrada ―durante su adolescencia y juventud― en el ballet y la danza. En ese ambiente fue testigo de cómo los bailarines maltrataban su cuerpo para alcanzar las medidas de belleza escénica corporal que se esperaba de ellos. A nivel de fe, tenía una familia católica, pero en realidad ella no tenía realmente una relación personal con Jesús, no había tenido un encuentro con Él. En la universidad Megan comenzó a frecuentar Iglesias protestantes donde, al principio, se sentía cómoda. Pero pronto comenzó a darse cuenta de que le faltaba la Eucaristía y los demás sacramentos. A partir de ese momento comenzó su regreso a la verdadera Iglesia. En la Eucaristía y el sacramento del perdón encontró el amor de Dios. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Florentina

Es uno de los cuatro santos de Cartagena. Cuatro hermanos santos: San Fulgencio (obispo de Écija), Santa Florentina (abadesa), San Leandro (obispo de Sevilla) y San Isidoro (obispo de Sevilla). Nació en el siglo VI. Consagró su vida a Dios desde su juventud en un monasterio de San Benito, llegando a ser madre de muchas religiosas. Fue abadesa e influyó notablemente en la formación y santidad de las religiosas de su congregación. Murió en Écija, en la primera mitad del siglo VII y fue enterrada en la catedral de Sevilla cerca de su hermano Leandro, obispo de esa ciudad.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Juliana de Falconieri

Nació en Florencia en el año 1270, y provenía de una noble y rica familia. A los 15 años decidió ingresar en la orden Terciaria de los Siervos de María, fundada por su tío San Alejo. Pasado un tiempo, fundó la asociación de las Hermanas Religiosas de la Tercera Orden de los Servitas. Se caracterizó por su bondad, caridad, amabilidad y sobre todo por buscar el bien de todas las almas. Es patrona de los enfermos y protectora contra las enfermedades del alma. Murió en 1341 a la edad de 71 años.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Gregorio Barbarigo

Nació en Venecia en 1625, en el seno de una familia noble, rica y reconocida en la ciudad. Recibió una sólida formación religiosa e intelectual. A los veinte años fue escogido como acompañante del embajador Luigi Contarini, al famoso Congreso de Münster. Fue ordenado sacerdote en 1655 y más tarde obispo. En sus visitas pastorales se alojaba en casas humildes y comía con ellos, como uno más. Fundó la Congregación de los Oblatos de los Santos Prodóscimo y Antonio, en Padua. Murió en 1697.

 

 

Fiesta del Inmaculado Corazón de María

Hoy celebramos la fiesta del Inmaculado Corazón de María. Esta fiesta está íntimamente vinculada con la del Sagrado Corazón de Jesús. Los Sagrados Corazones de Jesús y de María son inseparables, están maravillosamente unidos en el tiempo y la eternidad desde el momento de la Encarnación. Por eso, sus fiestas se celebran en días contiguos, viernes y sábado respectivamente, en la semana siguiente al domingo del Corpus Christi. La Iglesia nos enseña que el modo más rápido y seguro para llegar a Jesús es por medio de María. Por eso nos consagramos al Corazón de Jesús por medio del Corazón de María.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Avito

Era hijo de unos artesanos de Orleáns (Francia). Ingresó en la abadía de Misey, fundada poco antes por Clodovedo y gobernada a la sazón por San Euspicio. Le encomendaron el oficio de ecónomo, siendo el responsable de la preparación de todo lo que tenía que ver con la alimentación de los frailes y los pobres, con los que se mostró especialmente generoso. Fue un fraile amable, servicial y obediente. Murió santamente, hacia el año 530.

 

 

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Hoy celebramos la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebra el viernes posterior al II Domingo de Pentecostés. La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, cuando se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. Fue Jesús mismo quien, en el siglo XVII, en Paray-le-Monial, Francia, solicitó, a través de una Santa Margarita Mª de Alacoque, que se estableciera definitiva y específicamente la devoción a su Sacratísimo Corazón.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Mª Micaela del Santísimo Sacramento

Nació en Madrid en 1809. Debido a su alta posición tuvo que asistir a muchos actos sociales, que podían haber puesto en peligro su virtud, pero lo que la preservó fue la comunión diaria, las mortificaciones que hacía y el haber encontrado un santo director espiritual. Fundó el Instituto de Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. En 1856 se contagió de tifus al socorrer a los apestados en Valencia. Murió el 24 de agosto de 1856.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Eliseo

Fue un profeta de Israel (s.IX a.C). Discípulo y sucesor de Elías, prosiguió la obra de su maestro. Su biografía fue incorporada al libro de los Reyes. Cuando Elías fue arrebatado al cielo, Eliseo recibió dos partes de su espíritu. Se convirtió en un gran profeta que hacía grandes milagros. Pero Eliseo no hacía milagros para presumir de profeta poderoso sino para que los hombres conocieran el poder de Dios.

 

 

Cambio de agujas: Gladys Alzate

Gladys Alzate nació en Colombia en una familia católica por tradición, pero que no daba mucha importancia a la asistencia a Misa y a tener una relación profunda con el Señor. Se le inculcó que su misión era estudiar y ser la mejor, para poder conseguir en la vida lo que quisiera. Con diecisiete años conoció al que hoy es su esposo, Óscar. Él la acercó a Dios, pero ambos dejarán la Iglesia de lado después de casarse. Será tras la asistencia a un campamento de verano del Hogar de la Madre de su hija mayor cuando Gladys comience de nuevo a acercarse al Señor y a Nuestra Madre. Descubre cómo acaba Gladys volviendo al Señor en Cambio de Agujas.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Antonio de Padua

Nació en Lisboa a finales del siglo XII. Primero formó parte de los canónigos regulares de san Agustín, y, poco después de su ordenación sacerdotal, ingresó en la Orden de los frailes Menores, con la intención de dedicarse a propagar la fe cristiana en África. Sin embargo, fue en Francia y en Italia donde ejerció con gran provecho sus dotes de predicador, convirtiendo a muchos herejes. Fue el primero que enseñó teología en su Orden. Escribió varios sermones llenos de doctrina y de unción. Murió en Padua el año 1231.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan de Sahagún

Nació en Sahagún, León, hacia el año 1430. Se educó con los monjes benedictinos y más tarde fue ordenado sacerdote por el obispo de Burgos. Prosiguió estudios en Salamanca, entrando luego en el convento de los agustinos. Se mostró como un religioso observante, modelo de virtudes, afable con todos, devotísimo del Santísimo Sacramento y amigo de la oración y del coro. Murió a los 49 años en el convento de los agustinos el 11 de Junio de 1479.

 

 

Solemnidad del Corpus Christi

Es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Este día, recordamos la institución de la Eucaristía, que se llevó a cabo el Jueves Santo, durante la Última Cena al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. Esta es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su deseo de quedarse con nosotros después de la Ascensión.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bernabé

Nacido en la isla de Chipre, fue uno de los primeros fieles de Jerusalén, predicó en Antioquía y acompañó a Pablo en su primer viaje. Se dice de él que "era un hombre bueno, lleno de fe y de Espíritu Santo" (Hechos 11, 24) y conocido en la iglesia primitiva por su beneficencia. Intervino en el Concilio de Jerusalén. Volvió a su patria, predicó el Evangelio y allí murió hacia el año 63.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beato Juan Dominici

Nació en Florencia, de origen humilde, en 1376. A los 18 años recibió el hábito de los dominicos, pese a cierta oposición causada por su falta de educación y su tendencia a tartamudear. Tuvo la misión de vitalizar la observancia de la Regla. Con la ordenación sacerdotal, el amor a las almas culminó en anhelo impetuoso por la predicación, pero tenía la limitación de su lengua torpe. En Siena, ante una imagen de santa Catalina, le arrancó el milagro y su lengua se volvió ágil y expedita. Murió el 10 de Junio de 1420.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Efrén

Nació en Mesopotamia en el año 306, de familia cristiana. Ejerció su ministerio en su patria y en Edesa, a donde llegó tras la toma de su ciudad natal por los persas. Fue el iniciador de la escuela teológica en Edesa. Es el único de los Padres sirios a quien se honra como Doctor de la Iglesia Universal desde 1920. Escribió obras de exégesis, de polémica, de doctrina y de poesía. Murió el año 373.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Medardo

Es el santo favorito entre los campesinos del norte de Francia, y su culto se remonta a la época de su muerte, en el siglo VI. Nació en Salency, localidad de Picardía, alrededor del año 470; su padre era un noble franco, y su madre una galo-romana. Se ordenó sacerdote a la edad de 33 años. Sus poderes como predicador y misionero fueron tan extraordinarios, que se le eligió como sucesor del obispo Alomer, a la muerte de éste. Era considerado como un verdadero padre en Dios.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter