ARCHIVO PODCASTS

Punto de apoyo: El sacramento del matrimonio

Pronto la Iglesia tendrá un sínodo sobre la familia y el matrimonio. Se están publicando una multitud de libros y artículos sobre la teología del matrimonio. El Papa Francisco ha hablado claramente sobre la importancia del perdón en la vida matrimonial. Todos estos factores parecen indicar un esfuerzo particular de la Iglesia, valorando, engrandeciendo y dando importancia a la belleza del sacramento del matrimonio. Este, vivido según la fe, es un reflejo del amor de Dios y, por lo tanto, un signo evangelizador muy necesario en nuestra sociedad de hoy.

Firmes en la Verdad: Asociación "Misión M.A.S.", con Dña. Lourdes Martín White

Hoy en día, una persona que deja todo para seguir a Jesucristo y fundar una asociación nueva en la Iglesia, se convierte en un enigma para nuestra sociedad. Dña. Lourdes Martín White ha experimentado la falta de comprensión de sus compañeros y amigos; pero también ha experimentado la gracia y la fuerza infundidas por Dios cuando buscamos y deseamos cumplir su voluntad.

 

 

Punto de apoyo: La Semana Santa

Un autor español de principios del siglo XX describe así la vivencia de la Semana Santa de los primeros cristianos: “Se suspendían las diversiones y los negocios. Desde el emperador hasta el último siervo, todos acudían a doblar la cabeza ante la cruz del supremo juez y supremo libertador. Y después de tantos siglos y tantas vicisitudes, los ritos permanecen”. Este programa está dedicado, no solo a recordar con nostalgia la manera en que antes se celebraban estas sagradas fiestas, sino también a animarnos a recuperar esa devoción y solemnidad de las celebraciones.

En diálogo con Fray Nelson: La libertad

Muchas personas creen que asumir la fe cristiana y tomarla en serio es un atentado contra la propia libertad. En esta “era de la libertad” en que nos encontramos, existe una intolerancia extrema frente a las manifestaciones religiosas. Fray Nelson descubre muchas de las mentiras sobre la libertad y explica su verdadero sentido.

 

 

El galeón: La indisolubilidad del matrimonio

¿Te has preguntado alguna vez si crees realmente en la indisolubilidad del matrimonio? ¿Te has preguntado alguna vez si eres capaz de amar? ¿Has pensado que quizás solo te ames ti mismo? Si te interesa ese tema de la indisolubilidad del matrimonio y de la fidelidad, te invitamos a que escuches este programa.

 

Firmes en la Verdad: El Estado y la Iglesia, con D. Miguel Pérez de Ayala

¿Cuál es la relación entre la Iglesia católica y el Estado español en materia económica? ¿Tiene la Iglesia privilegios frente a otras religiones y asociaciones en el Estado español? ¿Tiene el Estado español algún acuerdo especial con la Santa Sede que no tienen otros países? ¿Aporta algo la Iglesia al Estado? D. Miguel Pérez de Ayala, doctor en Derecho, responde de manera clara y concisa a estas y otras preguntas en este programa de "Firmes en la verdad".

 

 

En diálogo con Fray Nelson: Ansia de lo infinito

En la actualidad, muchas personas se sienten insatisfechas a un nivel existencial muy profundo. Y la vida humana, sin esta hambre profunda, se convierte en una especie de ciclo que se repite indefinidamente. Un ciclo que consiste en producir, consumir y entretenerse. Este ciclo podría parecer suficiente, pero uno de los signos de nuestro tiempo es que a muchas personas no les llena.

 

 

El galeón: El significado del trabajo

¿Qué significado tiene el trabajo? ¿Es un mero castigo? ¿Por qué tenemos que trabajar? ¿Por qué debemos hacer bien nuestro trabajo? Si Adán no hubiera pecado, ¿tendríamos que trabajar?

 

En diálogo con Fray Nelson: El límite del conocimiento científico

Sabemos que la ciencia tiene unos límites. Y, ¿qué es la fe? El propósito de la fe no es responder por medio de un atajo a las mismas preguntas de la ciencia. Uno de los peores malentendidos, en creyentes y no creyentes, es que la fe me va a economizar el esfuerzo serio, coherente y continuo que lleva al científico a obtener resultados. La fe no es un atajo. La fe responde a otro ámbito de preguntas sobre el sentido de la vida humana, sobre el "¿para qué?" de la misma.

 

 

Empápate: La amistad de la juventud

«Sin amistad, la juventud se empobrece y se debilita. La amistad se cultiva con el propio sacrificio, para servir y amar de verdad a los amigos. Así pues, sin sacrificio no hay amistad sincera, juventud sana, país con futuro, religión auténtica. Por eso, ¡escuchad la voz de Cristo! En vuestra vida está pasando Cristo y os dice: «Seguidme». No os cerréis a su amor. No paséis de largo. Acoged su Palabra. Cada uno ha recibido de Él una llamada. Él conoce el nombre de cada uno. Dejaos guiar por Cristo en la búsqueda de lo que os puede ayudar a realizaros plenamente. Abrid las puertas de vuestro corazón y de vuestra existencia a Jesús, "el verdadero héroe, humilde y sabio, el profeta de la verdad y del amor, el compañero y el amigo de la juventud" (Mensaje del Concilio Vaticano II a los jóvenes)».

 

 

El galeón: La justicia

El Cardenal Marc Ouellet ha publicado un artículo sobre la justicia, como justicia de la alianza, justicia divina y sus exigencias en la justicia humana. “El divorcio entre la justicia ética y la justica legal favorece el escepticismo en cuanto al fundamento del derecho, y también favorece la desobediencia a la ley frente a la ley inmoral. Porque, al fin de cuentas, los que están haciendo la ley son los grupos de presión que imponen a los parlamentos nacionales el interés particular de sus propias causas y todo en perjuicio de las mayorías silenciosas que tienen pocos o ningún medio para hacerse oír”.

 

Firmes en la Verdad: "Santos de pantalón corto", con Javier Paredes

D. Javier Paredes es catedrático de Historia y escritor. Es el autor de las recientes publicaciones: "Al Cielo con calcetines cortos" y "Santos de pantalón corto". En ellos presenta las vidas de varios niños que han sabido vivir en clave de santidad a pesar de sus pocos años. Javier Paredes cuenta cómo surgió la idea y defiende el valor del ejemplo que nos ofrecen estos santos.

 

 

Firmes en la Verdad: Una historia de perdón, con Matilde Prieto

Matilde Prieto es hija de una víctima del terrorismo de ETA. Cuenta la historia de la muerte de su padre y su camino hacia el perdón. Para ella y para su familia, la fe ha sido el apoyo principal. Mariana, la presentadora, relaciona el testimonio de Matilde con un párrafo de la Carta Apostólica del Papa Francisco "Evangelii Gaudium". "Una autentica fe -que nunca es cómoda e individualista- siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar las cosas algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra".

 

 

Punto de apoyo: La eutanasia infantil en Bélgica

El Parlamento de Bélgica ha aprobado una ley que autoriza la eutanasia infantil. Es una verdadera tragedia que un gobierno permita y promueva el homicidio de niños enfermos por una serie de excusas. Pero, ¿todavía nos sorprende? Cuando hablamos en programas previos sobre leyes que aprueban la matanza de niños en el seno materno, ya declaramos que el siguiente paso sería el infanticidio. Comentamos esta horrible ley, sus contenidos y consecuencias, esperando despertar una conciencia moral que lleve a la acción.

En diálogo con Fray Nelson: La ciencia y la fe

Una cosa es la ciencia y otra cosa es el cientificismo. Una cosa es el esfuerzo intelectual serio, coherente, exigente y productivo de la ciencia, y otra cosa es creer que todo el conocimiento humano está allí y toda pregunta humana encuentra su respuesta por este camino. Hay muchas cosas que no son susceptibles a este proceso de recortar, controlar, medir, calcular, experimentar. La capacidad de la razón humana puede lograr por sí misma todas las respuestas y tampoco es suficiente apoyarse en la solamente filosofía. Hace falta la fe.

 

 

Empápate: María, la perfección de la feminidad

El envío del Hijo, consubstancial al Padre, como hombre «nacido de mujer», constituye el punto culminante y definitivo de la autorrevelación de Dios a la humanidad. Esta autorrevelación posee un carácter salvífico. La mujer se encuentra en el corazón mismo de este acontecimiento salvífico. La autorrevelación de Dios, que es la inescrutable unidad de la Trinidad, está contenida, en sus líneas fundamentales, en la anunciación de Nazaret (Juan Pablo II, "Mulieris Dignitatem").

 

 

Empápate: La dignidad de la mujer

Existen dos peligros que están siempre presentes, dos extremos opuestos que afligen a la mujer y a su vocación. El primero es reducir la maternidad a un papel social, a una tarea que, si bien es noble, en realidad desplaza a la mujer con sus potencialidades, no la valora plenamente en la construcción de la comunidad. Esto sucede tanto en el ámbito civil como en el ámbito eclesial. Y, como reacción a esto, existe otro peligro en el sentido opuesto, el de promover una especie de emancipación para ocupar los espacios reducidos al ámbito masculino, abandonando lo femenino con los rasgos preciosos que lo caracterizan (Papa Francisco, 12 octubre 2013).

 

 

El galeón: El cuerpo

Vivimos en un tiempo que podemos denominar la "Era del cuerpo". Las palabras "alma" o "espíritu" aparecen como conceptos oscurecidos, casi deteriorados. Se está dando una centralidad al cuerpo que rechaza cualquier derecho que no sea el del propio cuerpo. Parece que el cuerpo se ha convertido en una realidad única y última como sujeto activo de la orgía, lugar privilegiado para un reduccionismo animalista donde prevalece la bestia. Animalismo que, para afirmarse como tal, necesita desalmarse, desproveerse del alma.

El galeón: Juez de vivos y muertos

Este programa está centrado en el artículo: "Jesús, constituido por Dios juez de vivos y muertos", que trata sobre la escatología, el final de los tiempos, el final de la historia del hombre. Dios no nos juzga por sorpresa, sino que nos da la capacidad de juzgar por nosotros mismos y de caer en la cuenta de nuestra propia situación y nuestra propia culpa. Por eso, el juicio de Dios, implica necesariamente la maduración del hombre desde un amor acogido y vivido en libertad. El juicio definitivo de Dios no llegará al hombre como algo impuesto desde fuera a través de una arbitraria sentencia divina, sino que se va gestando y fraguando dentro del propio ser humano.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter