ARCHIVO PODCASTS

El galeón: Compromiso de los católicos en la política

Parte I

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

Parte II

Parte III

Parte IV

 

El locutor comenta un documento redactado por la Cconferencia Episcopal de EE.UU. titulado “Formando la conciencia, ciudadanos fieles. Llamada a la responsabilidad política de los ciudadanos”. Este documento habla de cómo los laicos deben actuar frente a la política. Todos están llamados a formar sus conciencias de modo que se pueda trabajar juntos para defender y proteger la vida y la dignidad humanas, el matrimonio y la familia, la justicia y la paz, todo al servicio del bien común. Este es un tipo de responsabilidad política que deben asumir todos los cristianos porque es para todos un requisito de la fe.

 

Sus caminos no son nuestros caminos: Pepe y Amparo

Dios supone en nuestras vidas un pilar principal. En Él nos apoyamos y confiamos, tanto en lo bueno como cuando pasamos trances difíciles, enfermedades, problemas… A Él le damos cada día más las gracias por todo lo bueno que nos aporta (la vida, la familia, la salud, el trabajo, los amigos...). También necesitamos de Él para pedirle perdón por nuestros fallos y para que nos proporcione la fuerza necesaria para vivir el día a día (con todo lo que ello conlleva). Para nosotros Dios es AMOR y es la fuerza para nuestra salvación.

 

Punto de apoyo: Papa Francisco

Comentamos un artículo de Juan Manuel de Prada, de la página web "Religión en Libertad", que trata sobre Jorge Bergoglio, el nuevo Papa Francisco, que comenzó su pontificado con la oración, por su predecesor Benedicto XVI, por sí mismo y por todo el pueblo.

 

El galeón: Mons. Jesús Sanz Montes

Papel que pueden desempeñar los laicos en la defensa de la vida. Comentamos un artículo de Infocatólica sobre el Obispo Jesús Sanz Montes. Hablamos también de la moralidad en los negocios y en la economía.

 

Punto de apoyo: Benedicto XVI

Comentamos la renuncia de Benedicto XVI y os damos a conocer el apoyo que le están dando millones de fieles. Os contamos también cómo debemos apoyar al Papa, con la obediencia a la liturgia y a lo que él nos ha enseñado.

 

Eucaristía, corazón de la Iglesia: Eucaristía como misterio de luz

El P. Félix López, SHM, en este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», comienza la explicación del cap. 2 de la Carta apostólica de San Juan Pablo II, «Mane nobiscum Domine», que toma las palabras de los discípulos de Emaús dirigidas a Jesús. Jesús viene a desenvolver la oscuridad y las tinieblas que los rodeaba, Jesús se nos hace presente también a nosotros para sacarnos de la oscuridad.

 

 

Punto de apoyo: El valor de la persona humana

Comentamos un artículo de la periodista Cristina Sánchez, que publica en el semanario “Alfa y Omega”, del Diario ABC. En él habla de cómo la sociedad de hoy no valora a la persona humana como tal sino como a una cosa, que se puede tirar o usar cuando se quiere, refiriéndose al aborto, a la eutanasia, etc. Ella considera que esta mentalidad procede de un criterio puramente socialista, según el cual lo importante es el dinero y el no tener problemas. "La excusa que se utiliza hoy para realizar este tipo de acción es la crisis económica", señala el artículo...

 

El galeón: Jornada Mundial de la Paz

Sobre el Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz, titulado: "Bienaventurados los que construyen la paz". El Papa habla sobre el deseo de paz que hay en todo ser humano.

También podrás escuchar el testimonio de conversión de un jugador de fútbol americano que se enamoró de Jesús y terminó siendo sacerdote.

 

La existencia de Dios

rpc_01_diosEste programa busca dar respuesta a la cuestión de la existencia de Dios desde el punto de vista de la razón. Hoy en día hay una tendencia a no creer en Dios. Como no lo puedo conocer, entonces paso de Él. Sin embargo, el concepto de Dios es el más difícil, pero al mismo tiempo el más inevitable. El hombre, crea o no crea, anda buscando una felicidad, en el fondo, infinita. Ante esta búsqueda surgen dos grandes interrogantes: el interrogante sobre la verdadera felicidad y el interrogante de la muerte. Dando respuesta a estos interrogantes encontramos que no vivimos de un deseo y que Dios no es el fruto de la casualidad, ni fruto de un deseo; podemos demostrar su existencia. Razonando, nos damos cuenta de que todo lo que sucede tiene una causa; este mundo tiene un orden maravilloso. Dios es causa de todo lo que existe. Con la razón podemos llegar a la existencia de ese Dios creador de todo.

Leer más

El galeón: Chiara Corbella

Este programa nos invita a reflexionar sobre la brevedad de la vida y pone dos ejemplos: el de un misionero de la Consolata y el de Chiara Corbella. Ambos, a pesar de su corta vida, vivieron intensamente la caridad.

 

Sus caminos no son nuestros caminos: Blanca y Ramón

Blanca y Ramón son un matrimonio de Valencia. Llevan 27 años casados y actualmente trabajan como voluntarios de RADIO MARÍA en Valencia. Nos cuentan cómo empezaron a colaborar como voluntarios en Radio María. Lo primero que hicieron fue dar a conocer la emisora en su parroquia, pegando carteles en distintos sitios, visitando a las familias y consiguiendo más voluntarios. Poco a poco, este voluntariado les ha ido cambiando la vida. Comentan también varias anécdotas de las grabaciones que han hecho para RADIO MARÍA. Por último, hablan sobre cómo viven su matrimonio en la fe y dan un mensaje final a los oyentes.

 

Punto de apoyo: Falta de calidad en la educación

Comentan un artículo de Arturo Pérez-Reverte, Académico de la Real Academia de la Lengua Española. Este artículo se centra en cómo se está deteriorando el ambiente en los centros escolares de España y toca específicamente el tema de los libros que utilizan hoy los niños para su educación, tildándolos de "libros bazofias".

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter